FHUMyAR - Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico-Sociales
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando FHUMyAR - Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico-Sociales por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 176
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Los aborígenes QOM en Rosario : Contacto lingüístico-cultural, bilingüismo, diglosia y vitalidad etnolingüística en grupos de aborígenes “qom” (tobas) asentados en Rosario (Empalme Graneros y Los Pumitas)(UNR Editora, 2007) Bigot, Margot; Bigot, MargotCon este libro se intenta contribuir a la descripción, análisis y explicación de la situación sociolingüística y cultural de los qom (tobas) de Empalme Graneros y Los Pumitas (Rosario), a la reflexión sobre los derechos lingüístico-educativos y la planificación de la educación bilingüe intercultural para indígenas qom. Se analizan las interacciones de un conjunto de factores que conjuntamente con las actitudes psico-sociales (inducidas por las representaciones sociolingüísticas) de los miembros del grupo minoritario, en el devenir sociocultural, contrabalancean sus efectos sobre la "vitalidad etnolingüística" de los indígenas qom actualmente asentados en Empalme Graneros y Los Pumitas (Rosario).Ítem Acceso Abierto Arqueología de la alteridad en una comunidad de inmigrantes(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2007) Ballina, SebastiánÍtem Acceso Abierto La práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física: Una perspectiva semiótica(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2007) Yépez Vásquez, Rosaura; Arzápalo Marín, RamónÍtem Acceso Abierto Género y justicia en la antropología jurídica en México(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2007) Chenaut, VictoriaÍtem Acceso Abierto La relación Práctica Profesional Institucional / Población en la atención Pública Odontológica: su derivación en los grupos domésticos Tobas-Qom- asentados en el barrio "Los Pumitas" de la ciudad de Rosario(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2007) Azcona, María SusanaÍtem Acceso Abierto Control sociocultural, reivindicaciones étnicas y movilización entre los tobas-qom asentados en el barrio Los Pumitas. Rosario. Argentina(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2007) Vázquez, HéctorÍtem Acceso Abierto Cuestionarios para el análisis de vitalidad etnolingüística y discriminación indígenas en contextos de contacto lingüístico-sociocultural(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2007) Bigot, MargotÍtem Acceso Abierto Los contratiempos de la democracia procedimental en México(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2007) Figueroa Ibarra, Carlos; Moreno Velador, Octavio HumbertoÍtem Acceso Abierto La organización familiar en las islas de Cabo Verde(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2008) Maffia, Marta MercedesÍtem Acceso Abierto Comunidad, género y posición de clase en el origen del movimiento de mujeres en lucha(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2008) Ringuelet, Roberto; Valerio, María del CarmenÍtem Acceso Abierto El "pewma" en la poesía mapuche(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2008) García Barrera, MabelÍtem Acceso Abierto Contra la devolución: aportes de los conceptos de implicación y diálogo para las investigaciones antropológicas en contextos de gestión educativa(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2008) Padawer, AnaÍtem Acceso Abierto El cuerpo en la construcción de la identidad de los sordos(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2008) Rey, María InésÍtem Acceso Abierto La propuesta educativa de FIEL para el siglo XXI: exclusión, degradación, desigualdad y fragmentación(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2009) Lafiosca, María LuzÍtem Acceso Abierto Metamorfosis de los modelos evangelizadores en el Chaco Central: Las ONGs para el desarrollo y su razón intervencionista en un espacio de expansión productiva reciente(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2009) Braticevic, SergioÍtem Acceso Abierto Ciencia política, antropología política y democracia pluricultural(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2009) Vázquez, AmancioÍtem Acceso Abierto ¿Racionalidad o doble racionalidad económica?(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2009) Landaburu, Liliana S.; Presta, Susana R.Ítem Acceso Abierto Pueblos originarios y políticas de reconocimiento en Argentina(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2009) Trinchero, Héctor HugoÍtem Acceso Abierto Del enfoque emic a los procedimientos críticos de intrerpretación. Retrospectiva y anticipaciones(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2009) González Echevarría, AuroraÍtem Acceso Abierto Identidad étnica, etnicidad y reorganización comunitaria: el caso de la agrupación Mapuche Ñorquinco (provincia de Neuquén)(Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales, 2009) Valverde, Sebastián