CEI - Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad (PEAS)
URI permanente para esta comunidad
La Plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad (PEAS) de la Universidad Nacional de Rosario constituye un espacio cientĆfico, tĆ©cnico y acadĆ©mico, diseƱado fundamentalmente para catalizar y responder las demandas sociales que, con problemĆ”ticas ambientales, conllevan una alteraciĆ³n del bienestar, un riesgo para la salud, y/o una amenaza para el desarrollo sostenible. La PEAS-UNR estĆ” radicada en el Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) de la UNR adhieren a la misma los diferentes grupos de investigaciĆ³n perteneciente a las diferentes unidades acadĆ©mica que abordan la temĆ”tica ambiental.
Objetivos:
1Ā° - Articular las capacidades instaladas existentes en el Ć”mbito de la UNR, promoviendo, ademĆ”s la creaciĆ³n de nuevos espacios que cubrirĆ”n Ć”reas de vacancia relacionadas con la multiplicidad de demandas generadas en el contexto de complejidad que caracteriza las interacciones entre las sociedades y el ambiente.
2Ā° - Consolidar un nĆŗcleo operativo conformado por grupos pertenecientes a las diferentes unidades acadĆ©micas de la UNR con objetivos especĆficos de cada Ć”mbito en particular, pero que ademĆ”s son absolutamente complementarios e integrados. Cada grupo esta constituidos por los integrantes que podrĆ” tener director y/o codirector que presentaran el/los proyectos que se describen en el presente Anexo y serĆ” actualizado periĆ³dicamente.
3Ā° - Abordar y aportar a la resoluciĆ³n de las demandas relacionadas con problemĆ”ticas ambientales, recibidas o individualizadas por las diferentes Ć”reas de gestiĆ³n de la universidad.
4Ā° - Protocolizar procedimientos que permitan responder pertinentemente a la situaciones que tomen carĆ”cter judicial.
5Ā° - Individualizar y definir nuevas demandas ambientales propias de la dinĆ”mica socioambiental y socioproductiva de nuestra regiĆ³n, especialmente aquellas relacionadas con las salud de las personas.
6Ā° - Promover las publicaciones cientĆficas y de divulgaciĆ³n con acceso abierto.
7Ā° - Fomentar la formaciĆ³n de los recursos humanos en investigaciĆ³n ambiental en los diferentes grupos de investigaciĆ³n.
8Ā° - Proponer y organizar iniciativas de extensiĆ³n y/o transferencia que surjan de actividades cientĆficas que se generen en los diferentes grupo, fomentando asimismo, las acciones territoriales.
9Ā° - Mantener relaciones con otros organismos afines de Instituciones acadĆ©micas del paĆs del exterior.
10Ā° - DiseƱar y desarrollar investigaciones, trayectos e instancias de formaciĆ³n, capacitaciĆ³n y extensiĆ³n en educaciĆ³n ambiental, especialmente a partir del pensamiento ambiental latinoamericano y las cosmovisiones de los pueblos originarios.
Autoridades
Director: Dr. ArĆstides Pochettino
Coordinadora CientĆfica: Dra. Elena Orellano
Email:peas-cei@unr.edu.ar
Twitter:@AmbientalUNR
Grupos de investigaciĆ³n que adhieren a la PEAS-UNR:
GRUPO 1: GestiĆ³n Territorial
Director: Sergio Montico; Co-Director: NĆ©stor Di Leo; Integrantes: JosĆ© Berardi; VerĆ³nica Anibalini; Josefina Scaglione; Marina Santinell; Julia Gastaudo, MarĆa Laura Vega.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadƩmicas: Facultad de Ciencias Agrarias (UNR)
GRUPO 2: Calidad de Aire
Director: RubĆ©n Gabellini; Integrantes: Leonardo Bitti; Erica Galli; Rodrigo MartĆn Buscema.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Facultad de Ciencias Exactas, IngenierĆa y Agrimensura (UNR)
GRUPO 3: Biodiversidad en ambientes acuƔticos
Directora: Dra. Vanina Villanova; Integrantes: Marianela VeyƱ; Sofia Carabajal; Ignacio SimĆ³; Felipe del Pazo; Giana Franz; Jackeline Ermini; AndrĆ©s Sciara; Elisabeth Tapia; Pilar Bulacio; Joaquin Ezpeleta; Ignacio GarcĆa Labari; Flavio Spetale; Javier Murillo.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Laboratorio Mixto de BiotecnologĆa AcuĆ”tica del Centro CientĆfico, TecnolĆ³gico y Educativo Acuario del RĆo ParanĆ”. Facultad de Ciencias BioquĆmicas y FarmacĆ©uticas (UNR). Facultad de Ciencias Exactas, IngenierĆa y Agrimensura e investigadoras en el CIFASIS.
GRUPO 4: Abundancia y diversidad de artrĆ³podos epigeos
Director: Guillermo Montero; Integrantes: Ana Paula Carrizo; Clara Mitchell.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadƩmicas: Facultad de Ciencias Agrarias (UNR)
GRUPO 5: Diversidad y composiciĆ³n florĆstica
Integrantes: Graciela NoemĆ Klekailo; Ignacio MartĆn Barberis; JosĆ© Vesprini; Eugenio Ćlvarez Arnesi; MarĆa Eugenia Valfosca; Juliana Santi; Ćngeles Tessore; Rodrigo Freire; Fernando Zamzuk; Patricia Torres.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadƩmicas: Facultad de Ciencias Agrarias (UNR)
GRUPO 6: Abundancia y diversidad de aves
Integrantes: Julia Gastaudo; Caterina BarisĆ³n; Jorgelina Asmus; AgustĆn Duarte.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadƩmicas: Facultad de Ciencias Agrarias (UNR)
GRUPO 7: Fauna Silvestre
Directora: MarĆa Florencia David; Integrantes: Claudia Nigro; Cintia Manoni; MarĆa de los Angeles GonzĆ”lez; Alejandro Fallabrino.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Facultad de Ciencias Veterinarias y KarumbĆ© Centro de Tortugas Marinas de la RepĆŗblica Oriental del Uruguay
GRUPO 8: Contaminantes Ambientales y Salud
Director: Pablo Arias; Integrantes: MarĆa Eugenia Chesta; Guadalupe Ibarra; DamiĆ”n Lerman; Paula MaidagĆ”n; Priscila Metzler; Jorge Molinas; Franco Paredes; Sol MarĆa Prati; Juliana Sesma.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadƩmicas: Facultad de Ciencias MƩdicas (UNR)
GRUPO 9: Contaminantes Ambientales y Tumores
Director: Mauricio Menacho MĆ”rquez; Integrantes: Javier Girardini; Luciano Anselmino; AylĆ©n Ćvila; Gustavo Chapo; MatĆas Casalongue.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadƩmicas: Facultad de Ciencias MƩdicas (UNR)
GRUPO 10: Contaminantes Ambientales y Sistema Neuro-Inmuno-Endocrino
Directora: Bettina Bongiovanni; Integrantes: Ariana DĆaz; MarĆa Luisa Bay; Luciano DāAttilio; Mariano Mussi; Magdalena Diab. Leonardo Bitti, RubĆ©n Gabellini , Esteban Fridman y Aristides Pochettino.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Facultad de Ciencias MĆ©dicas (UNR); Facultad de Ciencias BioquĆmicas y FarmacĆ©uticas (UNR); Facultad de Ciencias Exactas, IngenierĆa y Agrimensura (UNR)
GRUPO 11: Contaminantes Ambientales y AdicciĆ³n
Directora: Cintia N. Konjuh; Integrantes: Alejandra Pacchioni; Lautaro Pretto; MatĆas Roggeroni, Alejandrina Funes, Abraham Ramirez.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Facultad de Ciencias BioquĆmicas y FarmacĆ©uticas (UNR)
GRUPO 12: TecnologĆas para el desarrollo humano
Director: Luis Veggi; Integrantes: SebastiĆ”n JesĆŗs Elizondo; Marlene Elizabeth Stehle; Amilcar Ariel Spitteler.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Facultad de Ciencias BioquĆmicas y FarmacĆ©uticas (UNR)
GRUPO 13: El Agua nos une
Director: Fabian BiccirĆ©; Integrantes: AnĆbal Faccendini; Liliana Bucci; Oscar Valentin; Flavio Faccendini.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Facultad de Ciencia PolĆtica y Relaciones Internacionales (UNR)
GRUPO 14: Calidad de Aire y Mediciones Satelitales
Directora: Adriana IpiƱa; Integrantes: RubĆ©n Piacentini; RaĆŗl Bolmaro; Gamaliel LĆ³pez Padilla; Montserrat DĆ”valos; Karen LĆ³pez CĆ”rdenas.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Instituto de FĆsica Rosario (CONICET-UNR)
GRUPO 15: EducaciĆ³n Abierta Ambiental
Directoras: Ana Sardisco, Virginia Brussa; Integrantes: Guillermo Peinado; Clarisa Appendino; Mariana BelƩn Spanevello; Julieta Arredondo.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadƩmicas: Facultad de Humanidades y Artes (UNR); Centro Interdisciplinario Ambiente y +Datalab
GRUPO 16: ClĆnica Ambiental Sede Argentina
Director: DamiĆ”n VerzeƱassi; Co-Director: Alejandro Vallini; Integrantes: Helga Maria; AnalĆa Zamorano; VerĆ³nica Mƶller; Javier Albea; GermĆ”n Burguener; Gabriel Keppl; Marianela Lasagna; Agostina CĆ©spedes; LucĆa Enriquez; MartĆn Dahuc; Emilio Micheletti; NicolĆ”s Di Marco; Lisandro Ferrazini; Facundo FernĆ”ndez; Camila Izaguirre; AnahĆ Sosa.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadƩmicas: Facultad de Ciencias MƩdicas (UNR)
GRUPO 17: PlƔsticos
Integrantes: Ing. Clara Mitchell, Vladimir Moskat y AndrƩs Sciara.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Facultad de Ciencias BioquĆmicas y FarmacĆ©uticas (UNR)
GRUPO 18: EducaciĆ³n y FormaciĆ³n Ambiental
Integrantes: Carlos Galano; Claudia Gotta; Graciela Mandolini; MarĆa de las Mercedes Caila; DamiĆ”n VerzeƱassi.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) - UNR; Instituto de Salud Socioambiental (FCM) ā UNR; CĆ”tedra Libre de SoberanĆa Alimentaria ā Escuela AgrotĆ©cnica āLib. Gral. San MartĆnā ā FCV ā Casilda; CĆ”tedra Libre āSaberes, creencias y luchas de los pueblos originariosā Facultad de Ciencia PolĆtica y Relaciones Internacionales (UNR)
GRUPO 19: Microbiomas Ambientales
Directora: Elena G. Orellano; Integrantes: Alejandro Armas, Adriana Krapp; Colaboradores: Oscar Ruiz, Marco Allegrini.
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Ćrea BiologĆa Molecular -FCByF, IBR-CONICET, INTECH-CONICET.
GRUPO 20: ContaminaciĆ³n Ambiental y Afecciones Respiratorias
Directores: Silvana Spinelli; Ledit Ardusso; Integrantes: Julieta Grosso; MatĆas Ardusso; Hugo Neffen; Clara Claus; Colaboradora: Adriana IpiƱa
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Facultad de Ciencias MĆ©dicas (UNR); Instituto de FĆsica Rosario (CONICET-UNR)
GRUPO 21: Sistemas Ambientales Humanos
Director:Horacio Lincoln Allende Rubino; Colaboradora: MarĆa Graciela MendĆaz; Integrantes: MatĆas Norberto de Bueno; MarĆa Elisa Brussa Ballaris; Laura Cecilia Delma; Roxana Altieri; MarĆa Fabiana Martinez, Ignacio Alejandro Zapata; Cristiba Hilda Gomez; Laura Bracalenti; Patricia Irene Mosconi; Adriana Mack; Albano Ezequiel Facundo Lattini; Pablo Luis Martino; Alicia Ledesma; MartĆn Gabriel Cummaudo; Jorge Albero Vazquez; Mauricio Cervigni; Asesor: Piacentini Ruben Dario Narciso
Espacios/Instituciones/Unidades AcadĆ©micas: Facultad de Derecho (UNR); Facultad de Arquitectura Planeamiento y DiseƱo (UNR); Instituto de FĆsica Rosario (CONICET-UNR); Facultad de PsicologĆa (UNR); Centro de Estudios Interdisciplinario (UNR)