Rodríguez Halzuet, Eduardo2023-04-242023-04-242019-10http://hdl.handle.net/2133/25474Trabajo Final de Carrera - Estudio Descriptivo TransversalEstudio descriptivo, de corte transversal, cuyo propósito fue conocer la Calidad de vida de pacientes adultos mayores con insuficiencia renal crónica que reciben tratamiento sustitutivo de la función renal con hemodiálisis, en el Centro de Nefrología y Diálisis de Casilda. La calidad de vida se midió a través del cuestionario de salud SF-36. Los resultados demostraron que el 45.5 por ciento de los pacientes presentan muy buena calidad de vida, 13.6 por ciento buena calidad de vida y 4.6 por ciento excelente. La red de apoyo familiar o social es fundamental para el cumplimiento y adherencia al tratamiento, así como también para la percepción de calidad de vida. De las dimensiones que evalúa es cuestionario de salud SF-36, se pudo observar que la más afectada es la física; esto se debe en parte por las características de la enfermedad y fundamentalmente por las comorbilidades asociadas. En relación con la valoración de la salud, el 59.1 por ciento de los pacientes la define como mala y regular. Significan que conocen su enfermedad, pero a pesar de ellos perciben a su calidad de vida como buena, muy buena o excelente. Esto se debe a la capacidad de adaptación del adulto mayor, a su resiliencia.application/pdfspaopenAccesshttps://purl.org/becyt/ford/3.3Adultos mayoresCalidad de vida del ancianoHemodiálisisCuestionario de salud SF-36Calidad de vida del adulto mayor en hemodiálisisacceptedVersionTortul, Juliana Inéshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/GeriatríaAncianoDiálisis Renal (Hemodiálisis)