Doctorado en Física - Tesis
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Doctorado en Física - Tesis por Autor "Stachiotti, Marcelo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Desarrollo de prezocerámicos libres de plomo basados en BaTiO3(2019-09) Di Loreto, Ariel O.; Stachiotti, Marcelo; Santis , Oscar deEn la actualidad los materiales piezocerámicos de uso comercial están basados en Zirconato Titanato de Plomo (Pb(TixZr1-x)O3 o PZT). Las manufacturas comerciales y aplicaciones del PZT tienen serios inconvenientes, desde el punto de vista ecológico y de la protección medio ambiental, debido a los altos niveles de toxicidad del plomo. La legislación vigente demanda el desarrollo de piezoeléctricos alternativos que no posean plomo y sean adecuados para aplicaciones específicas, tales como sonares, ignitores, transductores ultrasónicos o de diagnóstico medicinal, entre otras. Sin embargo, los materiales desarrollados hasta el momento presentan inconvenientes (degradación, alta temperatura de sinterización, baja temperatura de Curie, etc.) que limitan su uso comercial. El objetivo principal de esta tesis es contribuir a la resolución de estos problemas mediante la investigación de los efectos de las condiciones de síntesis y del dopaje en las propiedades de piezocerámicos basados en BaTiO3. De acuerdo con lo enunciado precedentemente, se estudiaron los compuestos denominados BZT (BaZrxTi1-xO3) y BCZT (Ba1-yCayZrxTi1-xO3), este último con aplicaciones potenciales en el mercado debido a sus notables propiedades piezoeléctricas.Ítem Acceso Abierto Modificación de las propiedades fotovoltaicas de películas delgadas de PZT mediante dopaje(2024-07-31) Di Marco, María Belén; Stachiotti, Marcelo; Roldán, María Virginia; 0009-0008-6577-9250En esta tesis se describe la síntesis y caracterización de películas delgadas basadas en zirconato-titanato de plomo (PZT). El PZT es el ferroeléctrico más ampliamente utilizado en el mundo debido a sus excelentes propiedades, que incluyen polarización remanente y coeficiente piezoeléctrico elevados. Se estudiaron dos modificaciones diferentes de las películas de PZT: (i) mediante dopaje con iones magnéticos Fe3+, y (ii) a través de la incorporación de nanopartículas de plata metálica (Ag-NPs), con el principal objetivo de aumentar su absorción óptica y de evaluar su funcionalidad para su utilización como material ferroeléctrico fotovoltaico. Adicionalmente se realizaron investigaciones preliminares en sistemas de PZT dopados con nanopartículas semiconductoras de óxido de cobre.