Examinando por Autor "Cattaneo, Daniela A."
Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Arquitectura y enunciados pedagógicos alternativos. La experiencia argentina en las primeras décadas del siglo XX(Illapa. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2011-08) Cattaneo, Daniela A.El objetivo de este trabajo es poner de relieve un conjunto de enunciados pedagógicos alternativos al pensamiento positivista de la ciencia, tendientes a rever formas tradicionales de la enseñanza, que se registraron en Argentina en las primeras décadas del 1900. Y a partir de allí, ahondar en cómo los cambios en la Pedagogía redundan directamente en la Arquitectura como disciplina y en la arquitectura escolar como género, en la configuración del aula entendida como su elemento primario y por extensión en la planta arquitectónica y urbana donde se implantan las nuevas escuelas. Detectamos aquí una franja de experimentación que, inseparable de la política, se localiza entre la homogeneización que -antes- trajo la constitución del Estado liberal y -después- los gobiernos peronistas.Ítem Acceso Abierto Arquitecturas para la gran ciudad: dimensión, planta, envolvente y autonomía. Cuadernos del Laboratorio de Historia Urbana 6(Ana María Rigotti, 2014-11) Pampinella, Silvia; Cattaneo, Daniela A.; Candia, Carlos M.; Cutruneo, Jimena Paula; Ricci, Federico J.; Rigotti, Ana MaríaEste nuevo número de los Cuadernos del Laboratorio de Historia Urbana continúa y profundiza una indagación sobre la nueva arquitectura, sus medios específicos, su autonomía. En este caso se revisitan otros tres libros canónicos: Großstadt Architektur de Ludwig Hilberseimer (1927), Von Ledoux bis Le Courbusier de Emil Kaufmann (1933) y libro Quand les catédrales étaient blanches: voyage au pays des timides de Le Corbusier (1937). Se los lee desde los desafíos que la gran ciudad y sus nuevos programas colectivos imponían a la arquitectura en un duelo duro respecto al rescate de su especificidad frente a la ingeniería. En los tres casos se verifica y destaca hasta qué punto se encuentran atravesados por la dilucidación de los materiales propios de un hacer que reformulaba sus argumentos y recursos dejando atrás las determinaciones externas de la representación.Ítem Acceso Abierto Bruno Zevi y la semilla del espacio orgánico(Universidad de Colima, Facultad de Arquitectura y Diseño. México, 2011-06) Cattaneo, Daniela A.; Cutruneo, Jimena PaulaSi bien ya han sido expuestos en numerosas oportunidades los lineamientos básicos de la historiografía de Bruno Zevi, entre sus aportes más significativos se pueden mencionar brevemente la instalación de una postura crítica respecto del quehacer histórico y su énfasis en la necesidad de una lectura espacial. En esta oportunidad se propone ahondar en un aspecto poco trabajado de esa mirada, el cual se consideran que reviste un rol determinante en la fundación de su arquitectura orgánica: la instauración del grupo De Stijl como puerta de entrada de la espacialidad moderna (americana) a Europa. A través de este grupo, Zevi establece el nexo con el desarrollo de una espacialidad-temporizada (Schmarsow - Boman) surgida en la obra de Frank Lloyd Wright y establece allí el comienzo de la ruptura con la caja cúbica europea. Este planteo, que se ubica en una fuerte discusión teórica con Sigfried Giedion, también estimulará a tomar partido en esta discusión a autores como Reyner Banham, Leonardo Benévolo y Giulio Carlo Argan. Interesa rastrear este camino porque allí se consideran que están las claves de aquella lectura crítica que por primera vez en la historiografía de la arquitectura moderna trabaja sobre un material propiamente arquitectónico, el espacio, separándose de las lecturas formales- figurativas.Ítem Acceso Abierto Carácter, carácter público, caracteres nacionales. Variaciones, persistencias e interpretaciones en torno a la edilicia pública(Universidad Católica de Colombia, 2012) Cattaneo, Daniela A.Las indagaciones en torno a la edilicia pública en clave moderna condujeron a reflexionar sobre el lugar o la recolocación del concepto de carácter dentro de los discursos autofundantes de la arquitectura moderna; esto implicó volver sobre los fundamentos teóricos de las teorías del carácter. Teniendo en cuenta por un lado los elementos de la arquitectura en la tradición clásica y su reformulación luego de la Revolución francesa, y por otro los desafíos que los procesos de modernización presentaron a la cultura arquitectónica hacia fines del siglo xix, este trabajo propone analizar el concepto de carácter como elemento vital dentro de un sistema integral de pensamiento arquitectónico. A partir de dos revisiones historiográficas contrastantes publicadas en la década de los ochenta se realiza una selección de autores que se ocupan de este concepto. Sus producciones se trabajan cronológicamente en tanto fuentes primarias de la teoría de la arquitectura francesa, poniendo el acento en su vinculación con la edilicia pública y sus relaciones con la idea de "caracteres nacionales", buscando detectar las variaciones del término, sus arcos de persistencia y sus posibles interpretaciones, como también los cambios de sentido.Ítem Acceso Abierto Los edificios de escuelas primarias nacionales en el marco del Cincuentenario de la Ley 1420. Argentina, 1930(Centro de Estudios Bicentenario, 2012-09) Cattaneo, Daniela A.La importancia adjudicada al sistema educativo en la formación del Estado argentino tuvo su correlato legislativo en la Ley 1420 y la Ley Láinez y su correlato arquitectónico en distintas búsquedas técnicas, higiénicas y estéticas de los nuevos edificios escolares. Este impulso se sostuvo por varias décadas hasta que en la década de 1930, y paradójicamente en el contexto de las celebraciones del Cincuentenario de la Ley 1420, se asistió a la “resignación” del campo específico de la escolaridad primaria por parte del Estado nacional. La arquitectura es, nuevamente, el instrumento idóneo para demostrar y aportar claves a este accionar.Ítem Acceso Abierto La edilicia escolar en la construcción del paisaje cultural mendocino de la década de 1930(Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro, 2011) Cattaneo, Daniela A.Este trabajo propone una particular caracterización del paisaje cultural mendocino a partir de analizar el proceso de construcción de escuelas primarias provinciales de la década de 1930. Los gobiernos mendocinos pertenecientes al Partido Demócrata Nacional entre 1932 y 1943 coincidieron en su énfasis por la asistencia social de la infancia, que redundó en la materialización de una gran cantidad de proyectos entre los cuales la construcción de escuelas se destacó cuantitativamente. Comprobamos aquí la conjunción de dos vertientes en lo que respecta a la función social: en clave asistencialista y disciplinadora por medio de estas gestiones y en clave arquitectónica a través de la aplicación de determinadas experiencias modernas provenientes de referentes europeos. Desde la Dirección de Arquitectura de la Provincia, fueron los arquitectos Manuel y Arturo Civit los intérpretes de estas experiencias y de su inserción en el paisaje mendocino. Paralelamente, el empleo de determinados códigos de la arquitectura moderna fue el vehículo privilegiado de estas gestiones para instalar un imaginario vinculado a una administración eficiente y transparente. La intensa obra de edilicia escolar tuvo la particularidad de abordar lo urbano y lo rural; abarcó la construcción de grandes edificios en zonas de población extensas, como así también de escuelas rurales. Lo destacable en el contexto de las políticas públicas referidas a la edilicia escolar del período es el empleo de las mismas estrategias proyectuales tanto para las “urbes” como para los “bordes”. Los prototipos escolares en clave moderna son los instrumentos a partir de los cuales confluyen las dimensiones materiales y simbólicas, apostando así a la construcción de una imagen homogénea del Estado provincial.Ítem Acceso Abierto La empresa en la ciudad(Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Rosario, 2007) Cattaneo, Daniela A.; Pampinella, SilviaDesde su constitución, el estudio de De Lorenzi, Otaola y Rocca recibió encargos de edificios administrativos y comerciales. Su actividad en este género coincide con cambios operados en el país respecto a los modos de representación de las empresas, industrias, actividades mercantiles y bancarias. Un tema asociado a la publicidad, a la imagen o presencia en el mercado y, consecuentemente, a la presencia en la ciudad. De este modo, los edificios que habrían de alojar actividades del sector terciario tuvieron sus enclaves en áreas urbanas que les permitieran la mayor visualidad pública. Es en este registro que, desde fines de los años veinte, el desarrollo económico exigía a las empresas presentarse en las principales arterias de los centros urbanos con una imagen diferente a las otras instalaciones estrictamente utilitarias y a la monumentalidad reservada a los edificios públicos. De Lorenzi elige el "estilo moderno" porque habría de responder más adecuadamente a una cuestión de corazón antiguo que aún le preocupa: la cuestión del carácter. Por tanto, al abordar este género tuvo que cruzar la obtención de carácter con la necesidad de una renovación de recursos para enfrentar programas que, en la mayoría de los casos, combinaban una sede empresaria con oficinas para renta, es decir: un programa que exigía la obtención de la mayor iluminación natural y que requería una renovación de los modos de construcción, al punto que resultó un pionero en el uso del hormigón armado en Rosario. De Lorenzi tenía la conciencia de estar trabajando con un programa moderno para el cual era preciso hallar "el carácter novedoso" que salvase a estos nuevos géneros para los cuales la monumentalidad tradicional ya no era la solución adecuada. Sus enunciados de 1928 acerca del equilibrio de las masas y las proporciones, o acerca del efecto de la perspectiva sobre masas y sombras reaparecen una y otra vez en las memorias de sus proyectos, aún en 1950. Pero se pueden diferenciar tres soluciones diferentes donde aplica ese concepto: la masa referida a la fachada, el juego de placas volumétricas y, finalmente, la utilización de la grilla.Ítem Acceso Abierto La escuela en la ciudad. Rosario en la década de 1930(Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009) Cattaneo, Daniela A.El trabajo indaga en el rol de la escuela primaria en la transformación social y material de ciudades argentinas como Rosario en la década de 1930. En estos años la función cívica se matiza con la acción comunitaria debido a la incidencia en la dinámica social de nuevas identidades colectivas construidas en torno a los barrios en formación a partir de lazos sociales vinculados al lugar de residencia y potenciados por nuevas rutinas familiares y laborales, entre ellas la escolaridad. La escuela aparece así como máquina de socialización en un contexto de movilidad social y surgimiento de las clases medias. Paralelamente, las burocracias provinciales en conformación apelan a la edilicia pública moderna como dispositivo de legitimación. Ante la pregunta ¿por qué y dónde se levantan las escuelas primarias? se indaga en la expresión urbana de lo público-estatal, entendiendo las escuelas como mojones que ordenan funcional y simbólicamente las ciudades.Ítem Acceso Abierto El espacio como extensión. Reflexiones en torno al tercer rappel(Ediciones A&P, 2009) Cattaneo, Daniela A.; Cutruneo, Jimena PaulaCuando Le Corbusier en Hacia una Arquitectura plantea sus "trois rappels a messieurs les architectes" -el volumen, la superficie y el plan (en su sentido amplio)- esboza las claves de su idea de espacio arquitectónico. En este sentido resulta indispensable utilizar el término original que Le Corbusier emplea: Rappel, pues la complejidad y juego de sentidos que conlleva el uso del término trasciende cualquier traducción. El espacio se define así en un Rappel (llamamiento) a los arquitectos, pero también en un Rappel (recuerdo, evocación) a múltiples teorizaciones e ideas que surcaron la arquitectura y el pensamiento (Descartes, Choisy, Perrault, entre otros) que intentaremos analizar en este trabajo. El planteo de Le Corbusier entiende las direcciones del espacio como extensión, evidenciando su filiación a una tradición de pensamiento francés que, en arquitectura, adscribe desde Viollet le Duc al método cartesiano, para el cual la espacialidad es entendida -desde la arquitectura del Barroco- tanto exterior como interiormente. A diferencia de lo que supone el espacio para otras teorizaciones, la extensión está conectada con los objetos materiales; en consecuencia, no hay espacio sin objetos y, por consiguiente, no existe el espacio vacío. Desde este punto de vista el concepto de extensión debe su origen a nuestra experiencia con los objetos materiales. En este espacio corbusierano definido por llenos y vacíos, "el afuera es siempre un adentro", idea que retoma de Choisy. Tanto para Descartes como para Le Corbusier, la algebraización, la abstracción matemática es la que asegura claridad y distinción. Siguiendo la teoría cartesiana, Le Corbusier entiende el espacio como el vacío o "sustancia transparente" que permite ver a los sólidos orquestados en una secuencia, y el elemento que permite establecer las relaciones entre sólidos y vacíos es la planta. Si la disposición de los espacios se determina por la planta, el espacio puede entenderse en relación a la dirección del caminante. De este modo, se hace evidente que lo que da ritmo a la planta es la secuencia espacial, definida por la ordonnance y no por el trazado regulador, siendo la marche ejemplo de esto. En este armado de la planta está aquello que Banham describe como un secret profetionel, la clave de aquella secuencia espacial. Le Corbusier afirmará que "encontrada la planta el edificio se eleva en su espíritu… la idea de la planta reaparece en elevación, indicando las partes que hay que enriquecer. Así compone el arquitecto".Ítem Acceso Abierto Intelectuales, educación e imaginarios de modernidad. El caso de Manuel Láinez y la Ley de escuelas nacionales en provincias(Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (Irice) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Universidad Nacional de Rosario (UNR), 2011-02) Cattaneo, Daniela A.En la Argentina moderna la política centralista a través de la cual el Estado nacional se hizo cargo de la educación primaria en las provincias tuvo su máxima expresión en la Ley Láinez o “de escuelas rurales o de campaña”, sancionada en 1905. A partir de esta ley, que marcó un quiebre en las políticas educativas del país, se propone ahondar en la inexplorada figura de su ideólogo y ejecutor, el Senador Manuel Láinez, ubicando a éste como a las significaciones de la Ley 4874 en contextos más amplios. En primer lugar, entendiendo que el vincular a Láinez en su condición de intelectual con un trasfondo social de orden general permitirá captar las particularidades de su figura -y de la Ley Láinez- en su ámbito de acción, en el universo social que le es propio. Paralelamente, se ponen en tensión los imaginarios de modernidad perseguidos, empleando la edilicia escolar como instrumento de revisión, profundizando en los aspectos sociales involucrados en las derivaciones de la ley, relativos a destinatarios y a resoluciones edilicias de las escuelas. Se abordan de este modo un conjunto de variables en torno a la Ley Láinez que constituyen un aporte fundamental para repensar la situación legislativa y socioeducativa contemporánea.Ítem Acceso Abierto Partir de la planta(Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Rosario, 2007) Cattaneo, Daniela A.Dentro de la producción de De Lorenzi, un grupo de obras se caracteriza por la heterogeneidad de espacios necesarios para albergar múltiples funciones. Esto es particularmente evidente en los edificios para actividades sociales y educativas que, además, enfrentaban el desafío de expresar su carácter institucional. En estos proyectos el tema de la planta fue fundamental, ya que a través de ella se buscó responder a la complejidad del programa mediante una adecuada distribución. No se trata de un tema nuevo: desde fines del siglo XVIII la evolución social y técnico-científica condujo a una complejización de la planta en paralelo a la especialización de los locales y la diferenciación de actividades y relaciones. Esta cuestión estuvo en el centro de las preocupaciones de De Lorenzi quien, siguiendo los preceptos de Guadet, definía al acto de proyectar como "poner en orden" a partir de la planta, entendida como "pieza maestra de la composición". En sus escritos habla de inventar nuevos partidos para dar respuestas a los nuevos programas, partidos que se definen desde la distribución de patios y corps de logis. En esta serie de proyectos que comparten la complejidad de composición, es posible distinguir aquellos destinados a instituciones emplazados en lotes exiguos, entre medianeras, que debían manifestar un carácter apropiado diferenciándose de la arquitectura pública, y a la vez destacarse entre las construcciones que conformaban las paredes urbanas de la edilicia privada. En el caso de las escuelas, por el contrario, al estar pensadas para grandes predios de ubicación periférica, si bien cuentan con la ventaja de una mayor libertad en la articulación de volúmenes y vacíos, el desafío fue asegurar un grado de monumentalidad que la escala de lo construido dificultaba. De Lorenzi trabaja con dos opciones: creando un volumen simple compacto con libertad interior o desmembrando el volumen en un sistema regulado que garantiza la unidad del conjunto a pesar de lo recortado de las siluetas. Resolver las tensiones entre planta y alzado, entre distribución y juego volumétrico, entre funcionalidad y representación conforman aspectos de un tema siempre presente en los debates arquitectónicos que se resume en la expresión: "partir de la planta". Esta serie de obras de De Lorenzi representa estadios distintos del "arte de la planta". La constante es la búsqueda de "la composición correcta y el carácter adecuado" buceando en recursos ya probados, con la convicción de que la originalidad puede lograrse apoyándose en el principio de Guadet de "hacer mejor lo que otros ya hicieron bien".Ítem Acceso Abierto Primeros arquitectos modernos en el cono sur(Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Rosario, 2004) Rigotti, Ana María; Acosta, María Martina; Raffa, Cecilia; Cosogliad, Hilda; Romero, Gabriel; Causa, María Isabel; Longoni, René; Pologna, Elba; Cutruneo, Jimena Paula; Longo, Silvia; Tarchini, María Laura; Rezende, Vera; Rego, Renato; Pampinella, Silvia; Dell’Erba, Ramiro; Albertalli, María Pia; Cattaneo, Daniela A.; Espinoza, Lucía; Müller, Luis; Cerda, Gonzalo; Bernardi, Paola; Gómez Sierra, Carlos; Adagio, Noemí; Brarda, Analía; De Gregorio, Roberto; Silvestri, GracielaActas del Seminario Internacional Primeros arquitectos modernos en el cono sur, organizado por el Fondo Documental De Lorenzi, Laboratorio de Historia Urbana, CURDIUR, Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario entre el 5 y el 7 de agosto de 2004 con el subsidio de la Agencia Nacional de Promoción Científica, Tecnológica y de Innovación Productiva. Distanciándonos de interpretaciones clásicas que conformaron una imagen aparentemente sólida y homogénea del pensar y el hacer de la “vanguardia heroica” el encuentro fue un espacio de reflexionar sobre un campo disciplinar convulsionado en el segundo cuarto del siglo XX en el Sur de América. El objetivo fue recuperar un conjunto diverso de arquitectos nacidos con el siglo y formados en un ámbito deudor de l’Ecole des Beaus Arts que protagonizaron una drástica recolocación en el campo estético y técnico en relación con una industria de la construcción en continua mutación y a un mercado inmobiliario que alentaba la ampliación de sus incumbencias. Con intereses plurales en el campo artístico y cultural y una activa participación en universidades cuyos postulados venían de ser “reformados”, estos hombres participaron en procesos de permanente desestabilización. Las presentaciones indagan con aportes biográficos, la particularidad de las visiones locales y las tensiones entre universalismo y el regionalismo, la cuestión de la vivienda como tema de debate, la relación entre arquitectura y urbanismo, los desafíos de la arquitectura pública y, finalmente, sobre la dicotomía entre modernidad y tradición.Ítem Acceso Abierto Sobre la Pureza y la Autonomía en el Arte y la Arquitectura Modernos. Reflexiones a partir del libro de Arthur Danto, Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia(Universidad de Sevilla; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Sociales y Administración, 2011) Cattaneo, Daniela A.El crítico de arte y filósofo estadounidense Arthur C. Danto publica en 1986 El fin del arte, artículo muy polémico sobre la situación y el destino de la producción artística de la segunda mitad del siglo XX. Más de una década más tarde, en su libro Después del fin del arte. El arte contemporáneo y el linde de la historia, reformula esta intuición que significa en realidad “el fin de la historia en el sentido de un concepto de arte que se iba desarrollando etapa por etapa”, esbozando una nueva historia del arte que iría desde la tradición mimética hasta los manifiestos de la época moderna.