Examinando por Autor "Filippi, Silvana"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La dimensión paidética del sabio estoico en el marco de una metafísica determinista(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2015-10-16) Bustos, Natacha; Filippi, Silvana; Braicovich, Rodrigo S.Las investigaciones llevadas a cabo (fundamentalmente) por Anthony Long y Brad Inwood en las décadas de 1970-1980 han revitalizado el interés por parte los estudiosos de la filosofía antigua en las escuelas filosóficas del período helenístico; tales investigaciones han motivado, en mayor medida, una amplia producción de textos académicos y, en menor medida, la elaboración de textos de divulgación. A partir de estas variadas producciones las diversas problemáticas propuestas por el estoicismo han logrado constituir contemporáneamente un objeto de análisis cuyos abordajes resultan de interés, no sólo desde una perspectiva filosófica, sino también desde otros enfoques disciplinarios (tales como el psicológico o el neurocientífico). No obstante, y aun asumiendo la creciente producción teórica que ha despertado el estudio del estoicismo en las últimas décadas, creemos que el elemento paidético en la figura del sabio ha sido desatendido por la crítica especializada. En vista de ello, el objetivo general de la presente investigación consistirá en analizar la problemática del desarrollo de la función paidética del sabio estoico en el horizonte de una metafísica de carácter determinista, esto es, de un kósmos regido por una legalidad inmanente (Lógos) que determina el destino de los seres humanos. Nos proponemos, por tanto, poner en juego un concepto de lo “paidético/pedagógico” que permita concentrarnos sobre determinados aspectos pertinentes al tema que, en general, han sido analizados desde perspectivas deficientes. Creemos, particularmente, que tales enfoques (aunque legítimos) desatienden ciertas problemáticas (a saber: definir la paideía estoica, señalar quién es el proficiente, problematizar la categoría de progreso, conjugar los planos ético y político en el desempeño del sabio educador) cuyos abordajes resultan decisivos para lograr una comprensión acabada respecto de los sentidos que asume la práctica de formación filosófica y la figura del sabio-educador en un marco determinista.Ítem Acceso Abierto Étienne Gilson, "Maimónides y la filosofía del éxodo"(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía, 2015) Filippi, SilvanaÍtem Acceso Abierto La interpretación de la noción tomasiana de justicia por parte del Cardenal Cayetano en la Suma Teológica II-II, qq. 57-62(Paideia Publicaciones, 2021) Lázaro, Nicolás Ariel; Castaño, Sergio; Filippi, SilvanaEl libro se inscribe dentro de la tradición del tomismo. Allí reside un ámbito científico que ha sido estudiado profusamente en los últimos 150 años, y en el que, a pesar de la riqueza del pensamiento del Aquinate, no resulta fácil detectar cuestiones de fondo que no hayan sido transitadas. Ahora bien, en la investigación concretada en esta obra, Lázaro no se deja llevar por el afán de hallar problemas cuya nimiedad explique la novedad en su tratamiento. Lo guía, por el contrario, la búsqueda del tomismo esencial, tomasiano, en el plano de la práxis. Y, llevado por una perspicacia hermenéutica poco común, el autor descubre en los repliegues del patrimonio de la Escuela (i.e, del tomismo histórico cultivado ante todo en el seno de la orden dominicana) un problema mayor en la interpretación y comprensión de la doctrina de la justicia del Aquinate. Se trata, en efecto, nada menos que de uno de los principales ejes del orden práctico, en sí mismo considerado: la justicia; y de una inteligencia de las formas de esa virtud, la cayetaniense, que habría desconocido la respectiva posición de Santo Tomás. Y que habría dado carta de ciudadanía e irradiado a la tradición posterior, como si fuera tomista, una doctrina cuyo Geist es, por el contrario, ajeno al Aquinat.Ítem Acceso Abierto István Bejczy, “Tolerantia: un concepto medieval”(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía, 2016) Filippi, SilvanaÍtem Acceso Abierto Libertad y gracia en San Agustín, ¿conciliación problemática o colaboración misteriosa?(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía, 2013-12) Bernasconi, Ignacio Leandro; Filippi, SilvanaSe aborda la difícil relación entre la libertad humana y la gracia divina según los intrincados planteos de San AgustínÍtem Acceso Abierto Medea de Eurípides: el personaje y el conflicto trágico. Lecturas filosóficas(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2014-03-05) Coria, Marcela; Filippi, SilvanaMedea de Eurípides, representada por primera vez en el 431 a.C., pone en primer plano el conflicto trágico de una heroína de configuración compleja que se debate entre fuerzas de signo contrario y cursos de acción divergentes, y que está caracterizada de diversas maneras: esposa traicionada y mujer masculinizada; héroe al estilo épico y sofocleo y madre; diosa y mujer, extranjera que por momentos actúa como ateniense, hechicera, etc. Ya desde la Antigüedad, la pieza llamó la atención no sólo de poetas posteriores que escribieron sus propias versiones de la historia de Medea, sino también de los filósofos, sobre todo en lo relativo, precisamente, a la relación entre la configuración y el conflicto del personaje principal y las diferentes teorías de la acción humana, sus motivaciones psicológicas, su trasfondo cognitivo, sus cambios anímicos, etc. El objetivo central de este trabajo es proponer una revisión crítica de algunas lecturas filosóficas del conflicto de Medea a la luz de su planteamiento poético en Medea de Eurípides, principalmente, pero también en la obra homónima de Séneca, y de su configuración como personaje trágico; esto nos llevará, en última instancia, a analizar en qué medida la filosofía, despojándose de cierto esquematismo percibido en esas lecturas, puede realizar aportes muy fecundos y enriquecedores para la reflexión sobre el personaje y su conflicto trágico. Nuestra hipótesis principal es que las lecturas de corte filosófico que se han hecho de Medea de Eurípides, hasta el día de hoy, no resultan del todo satisfactorias por dos razones principales: por un lado, porque han encasillado en estrechos límites a un personaje tan complejo como Medea, y por otro, porque pierden de vista aspectos fundamentales no sólo para la comprensión de la obra, sino incluso para la comprensión general del fenómeno de la tragedia griega. Sin embargo, según intentaremos demostrar, el hecho de que las mencionadas lecturas filosóficas de Medea de Eurípides deban ser críticamente revisadas no significa que la filosofía no sea una vía de acceso legítima y muy productiva para este texto como para cualquier otro. En efecto, la perspectiva filosófica puede producir lecturas diferentes, que son posiblemente las que reclama el texto. Nuestro trabajo se organizará en cinco capítulos distribuidos en dos partes. En la Parte I, nos abocaremos a analizar el personaje y el conflicto trágico en Medea de Eurípides. En el capítulo primero, plantearemos la lectura de este texto como una tragedia retórica en el sentido de que pone el énfasis en la retórica, sus procedimientos y herramientas, a partir del análisis de tres textos en los cuales Medea demuestra su superioridad discursiva sobre los demás personajes: la primera rhêsis de la heroína (vv. 214-266), dirigida al Coro para lograr su adhesión; el ag n lógōn entre Jasón y Medea en el segundo episodio (vv. 446-626); y el diálogo entre Medea y Jasón en el cuarto episodio (vv. 866-975), en el cual la protagonista persuade a Jasón, conduciéndolo así a su propia ruina. A nuestro juicio, el poder enorme y ambivalente del lógos pone en evidencia, en estos tres pasajes, por qué la obra puede ser leída como una tragedia retórica y cuáles son algunas de las características que definen el conflicto trágico y a la protagonista como personaje. En el capítulo segundo, profundizaremos el análisis de la configuración de Medea como personaje ontológicamente complejo. Por un lado, su linaje divino, como descendiente de divinidades más antiguas que los Olímpicos, se reitera varias veces en la obra y tiene una influencia decisiva en el desarrollo (y sobre todo en el final) del conflicto trágico; pero también participa del plano humano y a la vez es comparada frecuentemente, por otros personajes, con bestias. Por otro lado, discutiremos, a partir del estudio de los contextos en los que aparecen los conceptos de érōs y philía en la obra, si Medea puede ser legítimamente considerada como una heroína erótica o si, por el contrario, el érōs de Medea pertenece sólo al sustrato del personaje y lo que está en primer plano, para una heroína que pone el énfasis en la violación de los juramentos, es, en cambio, la philía. En la Parte II, abordaremos algunas exégesis filosóficas de Medea; en los dos primeros capítulos, las dos lecturas ya señaladas de Medea de Eurípides, y en el tercero, la de Medea de Séneca. En el capítulo tercero, nos preguntaremos si es pertinente un análisis del personaje de Medea de Eurípides, y más concretamente, del filicidio llevado a cabo por su protagonista, a la luz del análisis aristotélico de la acción, desarrollado en contextos éticos. Intentaremos demostrar que resulta dudoso, y tal vez equívoco, hablar de ‘voluntariedad’ o ‘responsabilidad’ (en sentido aristotélico) en el caso de la heroína, ya que sus motivaciones, como la de todo héroe trágico, tienen un doble signo (enfrentado a una anánkē superior, también desea lo que a su vez está forzado a hacer) y, además, como se ha mostrado en el capítulo segundo, Medea no es un ser humano común: es un personaje que participa, más de lo que frecuentemente se ha enfatizado, del plano divino, cuya importancia en la obra, a pesar de las consideraciones aristotélicas al respecto, es insoslayable. En el capítulo cuarto, se analizarán los problemas textuales y de traducción que presenta el célebre monólogo de Medea (vv. 1021-1080), y en especial los tres versos finales a la luz de algunos desarrollos filosóficos posteriores. Durante largo tiempo, Medea fue considerada una tragedia de pasiones, en gran parte debido a la interpretación platónica de este famoso monólogo –y sobre todo los tres versos finales– por parte de Galeno, que vio en él una lucha psicológica entre razón y pasión, a la que subyacería la tripartición platónica del alma de República IV. Estos versos, incluso, han sido leídos a veces, desde un punto de vista estoico, como una descripción del fenómeno de la incontinencia o akrasía, según el cual Medea habría actuado acráticamente al vengarse de Jasón matando a sus propios hijos. En las últimas décadas, esta interpretación tradicional ha comenzado a ser severamente cuestionada por los críticos modernos y, como intentaremos demostrar, debe ser revisada ya que no hay fundamentos textuales para sostenerla. En el capítulo quinto, por último, analizaremos en qué sentido la Medea de Séneca, considerada por la crítica como una de las mejores tragedias del cordobés, puede ser leída como un “drama estoico”. Si en escritos filosóficos Séneca presenta a la ira de modo unidimensional, poniendo el foco en sus aspectos destructivos, en Medea vemos que la caracterización de la ira se complejiza. Contribuye de manera fundamental a esta complejización la configuración de la protagonista. Analizaremos esta configuración a través de tres voces: la de la misma Medea, la del Coro de corintios, que se opone a la protagonista, y la de la Nodriza, que representa, en gran parte, pero de manera paradójica, la bona mens que se enfrenta al furor de Medea. Por último, se expondrán las consideraciones finales, en relación con los objetivos enunciados. En estas consideraciones, nos centraremos en el último de los objetivos planteados más arriba: la reflexión en torno a la importancia real de la filosofía como vía de acceso a Medea de Eurípides, pero no mediante enfoques restrictivos, sino mediante un acercamiento filosófico más amplio que redundará a favor no sólo de la interpretación del texto trágico sino también de la filosofía. Después de la bibliografía, se incluye al final, como Anexo, el texto griego completo, con traducción y notas, de Medea de Eurípides.Ítem Acceso Abierto Nihilismo y Modernidad en Heidegger(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía, 2019-07-03) Perretta, Tromen; Filippi, SilvanaEn nuestra tesina nos proponemos dilucidar el concepto de nihilismo en Heidegger. Ello nos exige un recorrido por otros temas y otros autores. Otros autores, porque nuestra tesis implica que Heidegger toma la problemática del nihilismo de otros autores, con lo que entabla un debate; estos otros autores son, en primer lugar, Nietzsche, el padre filosófico del nihilismo, a quien Heidegger le dedicó muchas páginas, y en segundo lugar, la constelación de autores conocida como “modernismo reaccionario” o “conservadurismo revolucionario”, y dentro de esta, particularmente Ernst Jünger, a quien Heidegger considera el único verdadero continuador de Nietzsche. Y otros temas, porque nos vemos obligados a problematizar la historia y en particular la Modernidad, ya que es a ella en primer lugar a la que aquellos autores califican de nihilista. Afirmamos que, en un primer momento, Heidegger asume el programa metafísico y político de superación del nihilismo, adhiriendo así a los momentos fundamentales del pensamiento nietzscheano y jüngeriano. Se puede decir entonces que, durante un tiempo (sugerimos entre 1930 y 1936) Heidegger es parte del modernismo reaccionario. Sin embargo, planteamos también que Heidegger comprende que el intento de superación del nihilismo y de la Modernidad es él mismo nihilista y moderno, por lo que emprende una crítica a Nietzsche y a Jünger, y por lo tanto, también una autocrítica. Incluso en su período de adhesión al modernismo reaccionario, su interpretación del nihilismo lo convierte en un problema ontológico (no moral o político, por ejemplo), cuya esencia es el olvido del ser o el abandono del ser. Cuando abandona el proyecto de dejar atrás el nihilismo, esta tendencia se desarrolla aún más, y es precisamente por ella que abandona su postura anterior: creer que hemos superado el nihilismo o que podemos hacerlo es una recaída en la concepción técnica y humanista y no es más que una reverberación del olvido del ser. Su planteo final es, entonces, una búsqueda del habitar en el mundo técnico y nihilista a la espera del advenir del ser, el cual no podemos forzar ni realizar los humanos. Puesto que se trata de habitar el mundo técnico y resistir a él, sin pretender sin embargo suprimirlo, nos vemos obligados a avanzar hasta sus escritos sobre la técnica, en los que encontramos los mismos motivos fundamentales que hemos destacado.Ítem Acceso Abierto El quijotismo existencial en el pensamiento de Unamuno(2010-12-16) Raffa, María del Valle; Filippi, SilvanaMiguel de Unamuno es un pensador azorante, de casi imposible aprehensión, repleto de contradicciones intrínsecas, disperso, acorralado por las incertidumbres filosóficas y religiosas, y desconcertado por una heterodoxia que lo persigue, desvirtuando y entorpeciendo sus más míseras certezas. El corazón unamuniano es estremecedoramente sensible ya que siente, de manera intensa y profunda, el misterio del hombre en su esencia. Toda su obra traduce la inalcanzable congoja de su autor, su eterna angustia y su ferviente hambre de inmortalidad. Este escrito intenta rastrear la huella de la obra cervantina, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, en el pensamiento del vasco. El Quijote le interesa a Unamuno ya que pone en inmediata evidencia el hecho de que todos llevamos en los embrollos de nuestra alma un poco de Don Quijote y otro tanto de su escudero Sancho Panza. Solamente alguien que sea un demente en potencia, como lo es Unamuno, puede hallar en la novela cervantina una cabal alegoría del duelo y la agonía que es la vida de todo hombre.