Examinando por Autor "Yunes, Jorge"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis de la plataforma Chess24 : construcción de comunidades online a partir del streaming(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2021-02-19) Odasso, Gianluca; Yunes, JorgeEste trabajo propone abordar cómo las singularidades propias del streaming y de los emergentes medios sociales como Twitch y Youtube han reconfigurado las prácticas milenarias que atañen al mundo del ajedrez, dándoles un giro totalmente novedoso y presentando así nuevas formas de relación de los productores de contenido para con sus audiencias, las cuales, a partir de estos cambios, han dejado de ser simples receptores pasivos para convertirse en comunidades totalmente activasÍtem Acceso Abierto ArgenCann : análisis y propuesta de rediseño sobre el sitio web oficial de la Cámara Argentina del Cannabis. Una mirada desde la experiencia del usuario(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2021-12-03) Risso, Tomás Antonio; Yunes, JorgeLa Cámara Argentina del Cannabis es la primera cámara empresaria, con personería jurídica constituida dentro de la industria del cannabis en nuestro país. Cuenta con más de 120 socios distribuidos a lo largo del país y el exterior. Durante el transcurso del corriente año se dispuso rediseñar el sitio nuevo, proyecto que se enmarca en el aumento de socios y la necesidad de actualizar tanto las redes sociales como el sitio de la cámara frente al contexto de virtualidad generado por la pandemia. La intervención disciplinar surge de analizar el sitio poniendo foco en la experiencia de usuario. Este campo profesional es cada vez más utilizado en el diseño de productos digitales y busca conocer las expectativas y necesidades de los usuarios frente al producto para tomar decisiones durante el proceso de diseño que mejoren el servicio ofrecido. Dentro de la organización ocupó un rol central para este trabajo, en ArgenCann me dedico a la administración de la comunicación institucional lo que me permite interactuar tanto con los socios como con personas externas a la cámara. Esto implica estar en constante contacto con las expectativas y necesidades de todos y es a través del Diseño de Experiencia de Usuario (UX) donde busco comprender el contexto en que el sitio se desarrolla la organización, conocer los actores, recopilar información de su interacción y ofrecer un posible rediseño. Este trabajo permite poner en práctica los contenidos de la carrera en un campo profesional fértil para el egresado donde, a su vez, se suma la posibilidad de enriquecer el rol que desarrolló dentro de ArgenCann lo que genera un impacto directo en los usuarios de la organización, la cámara y mi transición de estudiante a profesional.Ítem Acceso Abierto Comvoluntad : una plataforma como lugar de encuentro entre organizaciones de la sociedad civil de Rosario y estudiantes de Licenciatura en Comunicación Social(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2017-10) Aste, Delfina; Girard, Micaela; Yunes, JorgeComVoluntad es una plataforma de encuentro y vinculación entre las OSC de la ciudad de Rosario y los estudiantes de Comunicación Social, en el que las OSC puedan aportar sus necesidades y los estudiantes responder con ideas o trabajos acordes a su formación profesional. Funciona como una plataforma "multi-sided" donde las OSC y los estudiantes se inscriben como usuarios, y mientras los primeros publican sus oportunidades o búsquedas de voluntarios, los segundos pueden aplicar a esas vacantes para realizar una actividad voluntaria, relacionada a la comunicación social, en esas OSC. Esta tesina pretende reflejar la creación y desarrollo de este proyecto hasta su culminación en un sitio beta, desde una visión teórica, y en concordancia con su construcción práctica. Incluímos en ella una descripción detallada de todo el proceso, de las decisiones tomadas y de las proyecciones a futuro de ComVoluntad y su universoÍtem Acceso Abierto CS360 : una plataforma web de publicación de producciones para alumnos avanzados y graduados de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNR.(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2017-11-01) Romero, Estanislao; Yunes, JorgeMe propuse crear un espacio que me guste visitar a diario como lector y también como redactor y para que los estudiantes puedan postear sus producciones sobre comunicación online La comunicación es una temática amplia y muy atractiva, que en el ámbito de nuestra ciudad no tiene un canal digital online de comunicación específico donde se aborden temas relacionados con ella. La facilidad de acceso que tenemos hoy a internet permite proponer la creación de un sitio web a través del cual todos aquellos que forman o han formado parte de esta carrera, puedan dar a conocer sus producciones sobre las diferentes áreas de la comunicación social. Sobre esta base hay que aclarar que la plataforma tendrá dos tipos de destinatarios, por un lado los alumnos avanzados y graduados de la UNR considerados como consumidores/productores de contenidos. Y por otro lado, en un plano de solo lectura, estarán todos aquellos navegantes que estén interesados en conocer o contactar estudiantes avanzados de comunicación con fines laborales. Si bien la plataforma contará con diversas herramientas para facilitar la escritura y optimizar los contenidos en función al SEO (Search Engine Optimization), estará fundamentalmente orientada hacia el lector, ofreciéndole sencillez a la hora buscar/encontrar los contenidos de interés, tanto desde un buscador externo (Google) como durante la navegación del sitio en sí mismo.Ítem Acceso Abierto Indexador de Tesinas : construyendo nuevos modos de lectura del material de investigación de grado de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2015) Tommasetta, Paula; Yunes, Jorge“Indexador de tesinas” es un proyecto que surgió ante la inquietud de diseñar una plataforma web que permitiera sistematizar y compartir el archivo de tesinas digitalizadas con el que contaba la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, al tiempo que permitiera la incorporación de nuevo material mediante la participación y colaboración de la colectividad académica.Ítem Acceso Abierto #NIUNAMENOS : el grito contra los femicidios que sacudió las calles y las redes. Análisis de red del movimiento Ni Una Menos en Twitter(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2018-09-06) Casiva Ruiz, Rocío; Yunes, JorgeMe propuse estudiar el fenómeno de #NiUnaMenos, el cual considero un claro ejemplo del concepto de ciberturba. Detrás del hashtag, los usuarios, utilizando como soporte Internet, y en especial las plataformas de redes sociales, generaron diálogos, debates, iniciativas y convocatorias. El soporte de internet fue utilizado como una herramienta para difundir, debatir y organizar, dentro del ciberespacio, lo que en la dimensión off line se tradujo en calles repletas de personas exigiendo justicia, gritando contra los femicidios en unísono. ¿Cómo se fue configurando y comportando la red de Ni Una Menos? ¿Tiene algún tipo de organización o centro de control? ¿Qué contenidos circularon en las conversiones dentro de esa etiqueta? son algunas de las preguntas iniciales que me plantee cuando elegí abordar esta temática y a las que busca responder en primera instancia este proceso de investigación. Con el fin de abordar el fenómeno de #NiUnaMenos en redes sociales, el trabajo que presentaré se trata de un análisis de las redes conformadas a partir del hashtag #NiUnaMenosÍtem Acceso Abierto El Patio virtual de la U.N.R como plataforma de encuentro de una potencia-común. Recorrido por una experiencia colectiva nacida en pandemia(LINE UNR, 2023) de la Torre, Marcelo; Rossi, Aníbal; Mazzeo, Vanesa Paola; Yunes, Jorge; Bertozzi, Lucio; Mazzeo, Vanesa Paola https://orcid.org/0000-0002-8637-9781