--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

¿Los guerrilleros no lloran? La política cultural de las emociones en la revista Evita Montonera

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina
Resumen
Este trabajo se aproxima al discurso de las emociones y los afectos en la guerrilla de Montoneros a mediados de la década de 1970. Se inscribe en el área de la historia de las emociones, y emplea como fuente documental los veinticinco números de Evita Montonera, prensa oficial de la organización político-militar entre 1974 y 1979. El texto plantea que la revista organizó un variado repertorio de emociones, para difundir un modelo de conducta afín a los principios de la moral revolucionaria, en medio de la escalada represiva estatal y paraestatal. Este régimen emocional se materializó en las necrológicas de militantes caídos en combate, las cartas de presos políticos y los testimonios de familiares víctimas de la represión, que crearon la imagen de un guerrillero duro pero tierno, intuitivo e intelectual, capaz de llorar y controlar sus sentimientos. Se argumenta que este discurso visibilizó las emociones montoneras, y las puso al mismo tiempo bajo el imperio de la razón partidaria.

Citación