A partir de un marco teórico que involucra la crítica cultural y
categorías de la estética contemporánea, el artículo explora la relación
entre arte y memoria a partir del modo en que una serie de obras pictóricas
se inscriben en el disputado espacio de la construcción del pasado reciente
en Argentina. Desde la ininteligibilidad de las formas y la exploración de
sentidos discordantes, se indaga sobre el modo en que las obras vuelven sobre
la relación entre el arte y la política y se inscriben en una suerte de “estética
de la inminencia” (García Canclini, 2010). Asimismo, se intenta explorar
la importancia del arte en las narrativas de la memoria y la forma en que
construyen temporalidades portadoras de relatos emancipatorios.