--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

Datos FAIR en Argentina. Desarrollo y desafíos del Repositorio de Datos Académicos RDA-UNR

dc.citation.titleInformación, cultura y sociedad
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0049-9086
dc.creatorBongiovani, Paola Carolina
dc.creatorDíaz Pacífico, Fernando
dc.creatorFreán, Paulina
dc.date.accessioned2025-08-26T12:49:48Z
dc.date.available2025-08-26T12:49:48Z
dc.date.issued2025-06-08
dc.description.abstractEl propósito de este artículo es comunicar los resultados de la implementación de un repositorio de datos abiertos de investigación para la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En primer término, se explica el proceso de evaluación, selección, y puesta en funcionamiento del Repositorio de Datos Académicos UNR (RDA-UNR), utilizando el software Dataverse, desarrollado por la Universidad de Harvard. A continuación, se describen las principales actividades desarrolladas por los profesionales de la información en el marco de un trabajo interdisciplinario con investigadores de la UNR. El RDA-UNR fue planificado para organizar, preservar, diseminar y dar visibilidad a los datos de investigación producidos por los investigadores de la UNR, adoptando principios FAIR y estándares internacionales en el marco de la Ciencia Abierta. Resultados: El RDA-UNR fue inaugurado en agosto de 2022, sirve a una comunidad de investigación de 12 unidades académicas, 13 institutos de doble dependencia UNR-CONICET; cuenta con 66 datasets curados y 38 en proceso de curación, siendo el primer repositorio en su tipo de Argentina.
dc.description.filFil: Bongiovani, Paola C. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Bibliotecología y Ciencias de la Información, Argentina
dc.description.versionpeerreviewed
dc.format.extent175-202
dc.identifier.issn1851-1740
dc.identifier.urihttps://testrephip.unr.edu.ar/handle/123456789/27821
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI). Universidad Nacional de Buenos Aires
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.34096/ics.i52.16501
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderLos autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.textEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/
dc.subjectCiencia abierta
dc.subjectRepositorios de datos
dc.subjectDatos abiertos
dc.subjectPrincipios FAIR
dc.titleDatos FAIR en Argentina. Desarrollo y desafíos del Repositorio de Datos Académicos RDA-UNR
dc.typearticulo
dc.type.collectionarticulo
dc.type.versionpublishedVersion
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.contextcentro_cyt
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
16501-Texto del artículo-57814-1-10-20250608.pdf
Tamaño:
3.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: