SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST
 

El conocimiento de los instrumentadores quirúrgicos sobre el control de infecciones del sitio quirúrgico y su percepción de la aplicación de medidas preventivas en un Hospital Público Nacional durante el primer semestre de 2019

dc.contributor.advisorHerrmann, Juan Maximiliano
dc.creatorOttaviani, Verónica Gabriela
dc.date.accessioned2021-09-16T15:19:30Z
dc.date.available2021-09-16T15:19:30Z
dc.date.issued2021-06-14
dc.description.abstractUn grupo especial de infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS) son aquellas que se originan en el sitio quirúrgico (ISQ), las cuales ocupan el segundo lugar dentro de las infecciones que se producen en el ámbito hospitalario (Otero, 2010). En este contexto, y tomando como referencia las recomendaciones del Protocolo de Londres (Taylor-Adams y Vincent, 2004) respecto a la necesidad de evaluar las barreras y defensas que posee una institución sanitaria para prevenir problemas como la aparición de ISQ, se decidió investigar cuáles eran los conocimientos que tenían los instrumentadores quirúrgicos (IQ) de un Hospital Público Nacional (HPN) argentino sobre el control de las ISQ, así como las percepciones que tales profesionales tenían sobre la aplicación de medidas preventivas en dicho Centro de Salud. Para ello se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo, de diseño no experimental y alcance descriptivo, a partir del diseño de una encuesta autoadministrable y anónima entre los IQ del turno mañana y tarde del Centro Quirúrgico del Hospital. Tras el análisis de los datos obtenidos se pudo constatar, por un lado, el desconocimiento de los IQ sobre cuestiones axiales de la prevención de ISQ vinculados a la cesación tabáquica del paciente antes de una cirugía o el antiséptico de primera elección para la higiene de la piel del paciente; por el otro, se evidenció un panorama de cierta laxitud en relación al cumplimiento de importantes medidas de bioseguridad para el paciente como, por ejemplo, el lavado de manos no quirúrgico durante la atención del paciente en el área quirúrgica o los insumos empleados para el mantenimiento de la normotermia del paciente quirúrgico, por mencionar solo algunas. En lo concerniente al grado de formación académica y la capacitación en prevención de ISQ por parte de los IQ se halló un alta tasa de profesionales (63,89%: n=23) que no se habían capacitado o realizado cursos sobre la problemática. De hecho, podría conjeturarse que el déficit hallado en materia de conocimientos sobre prevención de ISQ en los IQ obedece, entre otras causales, a la falta de capacitaciones oportunas.es
dc.description.filFil: Ottaviani, Verónica Gabriela. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentinaes
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/22067
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderOttaviani, Verónica Gabrielaes
dc.rights.textAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectInfecciones asociadas al cuidado de la saludes
dc.subjectinfecciones del sitio quirúrgicoes
dc.subjectProtocolo de Londreses
dc.titleEl conocimiento de los instrumentadores quirúrgicos sobre el control de infecciones del sitio quirúrgico y su percepción de la aplicación de medidas preventivas en un Hospital Público Nacional durante el primer semestre de 2019es
dc.typemasterThesis
dc.typeTésis de Maestría
dc.typepublishedVersion
dc.typeMaterial Didáctico
dc.type.collectiontesis
dc.type.othermasterThesises
dc.type.versionpublishedVersiones
lom.educational.contextSuperior no universitarioes
lom.educational.contextGradoes
lom.educational.contextPosgradoes
lom.educational.contextONGses
lom.educational.contextCentro CyTes
lom.educational.difficultyMediana Dificultades
lom.educational.esMDSI*
lom.educational.interactivitymixtaes
lom.educational.typicalAgeRangeadultoses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CEI - MGSSS - Tesis Ottaviani Veronica.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: