--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

La metáfora como proceso creativo ubicuo : bases epistémicas interdisciplinarias

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

CEI Ediciones
Resumen
La metáfora es un movimiento atrevido de la imaginación con fecundas implicancias cognoscitivas y creativas ‒o mejor dicho‒ “creadoras”, pues sus implicaciones son además de semánticas ontológicas. José Ortega y Gasset entendía que la creativa metáfora era un suplemento a nuestro brazo intelectivo que llega a asir aquello que se presenta como indómito o inasible o innombrable. Ofrezco aquí en un lenguaje y estilo más amenos parte de las reflexiones y resultados generados durante la investigación realizada con ocasión de mi tesis de Maestría. En ella observé la participación sine qua non de la metáfora como mecanismo de inteligencia, creación y comunicación tanto en la vida cotidiana como en las producciones basales de la ciencia moderna y contemporánea. Para facilitar la lectura la publicamos en dos volúmenes de lectura independiente: el presente dedicado al proceso de conocimiento creativo ubicuo de la metáfora y otro dedicado al surgimiento de la metáfora en la creación científica y la oportunidad de su recupero en la docencia. Espero que el presente libro sea de provecho para docentes, investigadores, comunicadores y especialmente para todos aquellos que quieran reflexionar sobre las oportunidades que abre la escondida incidencia de la metáfora en los procesos cognitivos, creativos y comunicativos de nuestra vida de todos los días.

Citación

Colecciones