En el presente artículo nos proponemos reflexionar acerca de las protestas sociales
del movimiento feminista sucedidas en la ciudad de Rosario entre los años 2015 y
2017. Desde el estudio de la estética de la protesta social, pretendemos centrar el
análisis en su dimensión corporal y performativa. Con ello, buscamos estudiar la
manera en que los cuerpos se expresan, las figuraciones que adoptan, y los quiebres o
desviaciones que introduce una enunciación corporal y plural en el marco de
protestas sociales. Para ello, en primer lugar, con aportes de la epistemología
feminista, abordamos algunas consideraciones metodológicas que atañen a lo
corporal como una disposición política de investigación. Seguidamente detallamos
tres estéticas-en-la-calle que entendemos componen el entorno de la expresión
corporal individual y colectiva y, finalmente, nos detenemos en el análisis de las
significaciones de esa expresión en estas protestas.