SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST
 

Tasa general de inmuebles rurales en María Teresa: Análisis de las reformas de segmentación de la tasa

Fecha

2024-02-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
El trabajo caracteriza la Tasa General de Inmuebles Rurales (TGIR) en la localidad de María Teresa. La TGIR se aplica a los contribuyentes de la zonificación rural para financiar la prestación del servicio de mantenimiento de caminos rurales, canales y obras de infraestructura. La tasa se reformó en los años 2013 y 2020. Las modificaciones normativas introdujeron un diseño alternativo caracterizado por aplicar las unidades tributarias de forma diferencial de acuerdo a una categorización que contempla la capacidad económica de los propietarios de inmuebles rurales. El objetivo del trabajo es caracterizar la TGIR centrándose en los efectos de las reformas sobre la carga tributaria de los propietarios rurales e indagar el impacto que tuvieron las modificaciones normativas en los ingresos y egresos vinculados a la tasa durante el periodo 2010-2022 y en la composición de la recaudación. A su vez se busca constatar si, a pesar de las alteraciones en su diseño, el tributo continúa respondiendo al concepto económico de tasa. La TGIR ha evolucionado pasando de tasas progresivas a una segmentación entre propietarios residentes y foráneos. La Comuna alivió la carga tributaria de los pequeños y medianos propietarios locales. Este diseño alternativo responde al concepto económico de tasa.

Palabras clave

tasa, capacidad, contributiva, progresividad

Citación