En este trabajo presentamos un análisis de las actividades propuestas por docentes de Ciencias
Naturales en torno a la lectura de un texto disciplinar con el objetivo de examinar si estas tareas
favorecen la comprensión lectora. Trabajamos con docentes de nivel medio que asistieron a cursos
de perfeccionamiento destinados a generar espacios de conocimiento e interacción en relación con
el aprendizaje a partir de la lectura de textos. Les solicitamos que redactaran por escrito las
consignas que propondrían a los estudiantes para favorecer la comprensión de un texto extraído de
un manual escolar de Ciencias Naturales. En el procesamiento de las consignas tuvimos en cuenta:
(a) los momentos de la lectura, (b) los requerimientos de la tarea y (c) el propósito de cada
actividad. El análisis de las actividades propuestas sugiere que la mayoría de las actividades: (a) se
encuadra en la etapa de poslectura, (b) se centra en la reproducción de información textual
requiriendo un procesamiento a nivel de base del texto y (c) tiene como propósito evaluar la
comprensión del texto o el aprendizaje del contenido disciplinar por parte del estudiante, sin una
mediación del docente que favorezca estos procesos durante la lectura.