Una articulación necesaria: Alfabetización Académica y Estrategias de Estudio y Aprendizaje en un Programa de Acompañamiento para estudiantes en una Universidad Chilena.
El sistema de escolarización chileno genera una importante segregación en la educación secundaria.
Gran parte de las universidades reciben estudiantes que provienen de contextos socioeducativos
desfavorecidos, por lo que es necesario entregar herramientas que permitan reducir la brecha que
existe entre el nivel de conocimiento observados al ingreso y aquellos requeridos para la educación
superior. El presente estudio tiene por objetivo presentar una propuesta basada en la articulación de
dos cursos de aprendizaje, insertos en un campo disciplinar específico, que favorecen la inducción y
apropiación del nuevo contexto académico: Lectura y Escritura Académica, que contempla el
aprendizaje del lenguaje y contexto disciplinar por un lado, y Estrategias de Estudio y Aprendizaje,
centrado en el desarrollo de estrategias cognitivas, metacognitivas y motivacionales. En sus dos
años de aplicación, el Programa ha alcanzado resultados positivos y estadísticamente significativos,
lo que sugiere una articulación favorable entre estos cursos como propuesta de aprendizaje y apoyo
al estudiante.