--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

Cuerpos mansos sobre la domesticación sexual y reproductiva de la mujer en las fuentes sumerias

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
Resumen
El presente artículo analiza los discursos normativos forjados por las elites sociopolíticas y culturales mesopotámicas alrededor del cuerpo femenino. De manera específica, aborda los modos por los que, a través del lenguaje y del discurso escrito, se sometió a disciplina y se domesticó culturalmente la sexualidad, la fertilidad y la reproducción de las mujeres. A partir de la disección pormenorizada de varias fuentes literarias sumerias ligadas al ciclo de Inanna y Dumuzi, se explora el lenguaje metafórico que, construido sobre la base de la agricultura y el dominio del territorio salvaje, sustentó la dominación y domesticación delos cuerpos femeninos y, a través de ellos, legitimó en gran medida el control social ejercido sobre la capacidad reproductiva de las mujeres.

Citación