SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST
 

Prevención, detección e intervención fonoaudiológica en situaciones de violencia en la infancia

dc.audienceEspecialidades
dc.contributor.advisorIsaías, Ana Clara
dc.creatorMendoza, Valentina
dc.creatorSierra, Lucía
dc.date.accessioned2024-05-07T12:08:33Z
dc.date.available2024-05-07T12:08:33Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEn el siguiente ensayo, se argumenta y reflexiona acerca de cómo prevenir, detectar e intervenir como fonoaudiólogos/as en situaciones de violencia en la infancia. El interés en el tema se basa en que nuestra profesión abarca la comunicación humana, el desarrollo del lenguaje y los aprendizajes, entre otros, y los mismos pueden verse comprometidos por la violencia durante la infancia, pudiendo afectar también su subjetividad. En la clínica fonoaudiológica, esta problemática es fundamental debido a que nos involucra; porque las situaciones de violencia pueden tener impacto en la comunicación, expresión y comprensión, pudiendo manifestarse la dolencia a través del juego, del comportamiento y de las palabras. En el ensayo se hace mención la importancia del abordaje interdisciplinario, ya que esta problemática no solo atañe a los fonoaudiólogos, si no a otros profesionales de la salud quienes deberán trabajar en conjunto para poder detectar y en el caso necesario intervenir en favor de la víctima de violencia. Además, nos parece importante brindar información sobre el tema, ya que se considera fundamental abordar estas situaciones en clave de intersectorialidad, a fin de la garantizar la promoción, prevención, la evaluación, diagnóstico e intervención de las situaciones de violencia en la infancia.
dc.description.filFil: Mendoza, Valentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina.
dc.description.filFil: Sierra, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/26998
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderMendoza, Valentina
dc.rights.holderSierra, Lucía
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.DeCSFonoaudiologíaes
dc.subject.DeCSMaltrato a los Niños (Intervenciones)es
dc.subject.DeCSComunicación (Alteraciones)es
dc.titlePrevención, detección e intervención fonoaudiológica en situaciones de violencia en la infancia
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TF2464-MendozaV-SierraL-2023.pdf
Tamaño:
363 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Obs-TF2464-MendozaV-SierraL-2023.pdf
Tamaño:
169.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: