Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología
Resumen
Esta ponencia pretende retomar la ley sobre educación sexual Integral N° 26150. En ella se establece la responsabilidad del Estado para garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos de gestión estatal y privada.
Poniendo el acento en que dicha legislación va desde “el nivel inicial, hasta el nivel superior de formación docente y de educación técnica no universitaria” y sosteniendo la existencia de la vulneración de los derechos de lxs jóvenes estudiantes, por una parte, al no reconocerlxs como sujetos de ese derecho y por otra, y en el caso de la educación superior, al no proporcionarles en su formación herramientas para su desarrollo como educadorxs.
En esta línea cuestiona el rol del Estado en cuanto a la formación en E.S.I., la ausencia de dicha formación en forma gratuita y de manera confiable, así como también el abandono de su implementación en la escuela media.
Pone en discusión también quienes pueden enseñar E.S.I. y en qué términos, teniendo en cuenta la conceptualización de la Educación sexual que sostiene la ley.
Por último aporta experiencias sobre la implementación de la E.S.I. en el Profesorado de Historia.