Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
Resumen
El artículo versa sobre el crecimiento progresivo de la región amazónica del norte
de La Paz, Bolivia, caracterizada por poseer una diversidad de recursos agroindustriales
y que se ve atrapada en un estancamiento del desarrollo socioeconómico debido a la
carencia de asistencia técnica, donde la población dedicada a la producción con poco
valor agregado, permite débilmente la generación de ingresos temporales por la venta
de productos, ocasionando postergaciones a sus aspiraciones de mejora a nivel local;
por otra, la débil vinculación del gobierno departamental con la Universidad. En base a
esa realidad, el artículo plantea la siguiente reflexión: ¿Cómo se podría contribuir para
que el rol de la investigación coadyuvara al desarrollo regional del norte de La Paz?
En respuesta, el artículo plantea un modelo de desarrollo de la amazonía del Norte de
La Paz en base a la premisa de que las tendencias del desarrollo están relacionadas
con la ciencia y tecnología, en coherencia a las directrices nacionales. Finalmente,
se espera que el presente artículo contribuya a una reflexión institucional y que la
propuesta presentada sea una referencia para quienes tienen el poder de decisión y
de esta manera se pueda proyectar un desarrollo sustentable regional.