Las estrategias discursivas de los movimientos sociales suponen el uso de una serie de
recursos lingüísticos y extralingüísticos que entran en el juego de la comunicación política.
Tomando como referencia algunos ejemplos del movimiento social en Chile, iniciado en
octubre de 2019, el presente trabajo pretende caracterizar su despliegue comunicativo en
el marco de una Comunidad Retórica de Discurso (CRD), dentro de la cual el texto de
convocatoria se abre paso como género discursivo hiperreproducido en redes sociales, lo que
da lugar a procesos de resignificación de la acción política del movimiento.