El presente trabajo tiene el
imperativo de problematizar en
torno a las principales perspectivas
que se planteó el gobierno de Néstor
Kirchner y Cristina Fernández ,
enmarcando algunos lineamientos
sobre a las diferentes etapas y
debates en lo que respecta ejes
conceptuales que devinieron en la
planificación en materia de defensa;
en donde haremos hincapié en los
objetivos políticos que perseguían
con las reformas principales
agrupadas en el proyecto de defensa
democrático, que se manifestó con
la profundización de los principios
liminares y los principales
lineamientos de los ministros en la
cartera durante el periodo de 2003-
2015 que comprende el proceso del
gobierno del Frente Para La
Victoria.
Teniendo en consideración el
consenso básico en que se nucleó el
proyecto de defensa democrático,
podemos enmarcar que la política de defensa la cual hizo hincapié el
Kirchnerismo con mayor energía en
los primeros años fue la
profundización de los principios
liminares en los que se inauguró la
política de Defensa de Alfonsín, en
donde se destaca la definición
concreta de las esferas de
competencia “Defensa Nacional y la
Seguridad Interior” y el “Gobierno
Civil de las FAA”. Por otro lado, la
impronta de la gestión de Cristina
Fernández fue la re vinculación del
ministerio de defensa y el sistema
de defensa argentino a la
producción industrial de índole
militar e infraestructural, en
articulación con otras carteras, el
resguardo de los recursos naturales
y la integración de las FAA en el
planeamiento estratégico ante
eventuales emergencias climáticas.