Skip to main content
--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------
Comunidades
Todo el RepHip
Estadísticas
Ayuda
Español
English
Iniciar sesión
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio
Centro de Estudios Interdisciplinarios
CEI - Programas y Observatorios
OBSAF - Observatorio de la lengua
OBSAF - Informe de Investigación
El calavera no chilla, ¿y la calavera
El calavera no chilla, ¿y la calavera
Cargando...
Archivos
El calavera no chilla.pdf
(826.11 KB)
Fecha
2022-07-25
Autores
Zumárraga, Verónica
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
es
El trabajo rastrea la aplicación de la aforización “Calavera no chilla” en diversas obras de Les Luthiers, y estudia el origen de la expresión en el mundo hipánico, empezando por el romancero y llegando al tango rioplatense.
Palabras clave
aforizaciones
,
humor
,
contexto anglosajón
,
hispánico y rioplatense
,
memoria colectiva
,
sobreaserción
Citación
URI
http://hdl.handle.net/2133/23953
Colecciones
OBSAF - Informe de Investigación
OBSAF - Material Didáctico
Página completa del ítem