Este libro nace de la convocatoria que Nora Pagano y Martha Rodríguez
hicieron a un grupo de historiadores de Buenos Aires, Rosario y Tandil
en 2010, para abordar en conjunto una investigación coral sobre diversos
contextos interpretativos, los actores que intervinieron en la producción de
representaciones sobre el pasado histórico argentino y los medios que se
utilizaron. El resultado de esa convocatoria fue el proyecto “Cuatro pasados en cuatro presentes. La cultura histórica argentina entre dos siglos”,
financiado por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Foncyt-Pict 2010).
Los avances de nuestros trabajos fueron presentados y discutidos en dos
reuniones. La primera se desarrolló en el marco del iii Congreso Internacional de Filosofía de la Historia “Dimensiones de la experiencia histórica”,
realizado en Buenos Aires el 7 de diciembre de 2012; y la segunda en las
jornadas tituladas “Imágenes de la cultura histórica: monumentos, conmemoraciones y apropiaciones del pasado argentino”, que se llevó a cabo en el
Instituto de Estudios Histórico Sociales (iehs-igehcs), de Tandil, entre
el 26 y el 27 de junio de 2014.
Los trabajos compilados en este libro son el resultado de las discusiones
que hemos realizado durante esos encuentros.