--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

Alejandro Lipschütz, americanista: ciencia y compromiso

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
Resumen
Este texto es una versión corregida de la conferencia pronunciada el 18 de noviembre de 2000, en el Seminario “Introducción a la obra del profesor Alejandro Lipschütz”, en Santiago de Chile, organizado por el Colegio de Antropólogos de Chile, el Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo /CENDA/ y el Instituo de Ciencias Alejandro Lipschütz/ICAL/. En el mismo, tras una caracterización del momento en el que se analiza la vida y la obra del eminente fisiólogo y americanista Alejandro Lipschütz (1883 – 1980), se destacan algunos de sus aportes a la americanística; la relación entre la investigación y el autor, centrada en la problemática histórica y actual de los pueblos indígenas en América y Chile en particular, y su preocupación por el destino de nuestras tierras. Se revaloriza, a través de su obra, el papel de las “profecías” y las “utopías”, en la construcción de proyectos alternativos. Se enfatiza la necesidad de recoger la herencia de su producción en la elaboración de proyectos superadores del denominado pensamiento único.

Citación