Como docente de Idioma Moderno Inglés I –de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional de Tucumán– nos interesa reflexionar aquí acerca de algunos aspectos del modo en que
los estudiantes de esta materia alcanzan el acceso a la dimensión intercultural a partir de la
comprensión y traducción de textos del inglés –lengua extranjera– al español –lengua materna–. El
presente trabajo –en consecuencia– intentará mostrar de qué manera se presentan en la clase los
tránsitos que en ésta acontecen y que van al menos en dos direcciones: de la traducción
interlingüística a la traducción intralingüista y de la traducción intralingüística a la traducción
interlingüística. El corpus que habilita la presente reflexión posee actividades asignadas para la
lectura de un texto periodístico. Se les solicita a los estudiantes que lean el texto y escriban lo que
comprendieron y que expliquen las similitudes y diferencias que reconocen entre el contexto
extranjero y su contexto universitario. En lo que sigue daremos cuenta de algunos de los
conocimientos y de algunas de las valoraciones que surgen a partir de la comprensión y de la
traducción de los textos en inglés; desde un planteo que se asume como hermenéutico nos
detendremos en el diálogo entre el lector y el autor, por una parte; y, por otra, en cómo se presenta
la dialéctica del texto con el contexto del lector.