El artículo explora el nexo arte-política a través de la indagación del
vínculo entre la práctica artística y la representación de los sectores populares.
Parte de algunas consideraciones propuestas por Jacques Rancière para
reflxionar en torno a la potencia política del arte al redistribuir las voces y
las miradas, los cuerpos y los espacios. En particular, el artículo elige dos fims
latinoamericanos contemporáneos, Cama adentro (Jorge Gaggero, 2004) y La
nana (Sebastián Silva, 2009), centrados en la fiura de la empleada doméstica.
Esta fiura se concibe como la clave para estudiar novedosas relaciones del
arte con la política cifradas en la valoración de lo doméstico y lo cotidiano.