La producción de textos en el ámbito universitario tiene sus propias convenciones y patrones,
diferentes de los que la regulan en otros ámbitos. El abordaje de la producción de estos textos
presenta dificultades para los estudiantes quienes necesitan instrucción para reconocer las reglas
sobre las que se construyen los diferentes discursos académicos. Cada campo disciplinar tiene sus
propios mecanismos, que implican determinadas estrategias discursivas que funcionan como
modelos. Siguiendo a Swales (1990) escribir implica el contacto del sujeto con las convenciones de
su comunidad discursiva. Estas convenciones y estrategias discursivas estarán presentes en los
textos que nuestros alumnos redacten como parte de las demandas de su futura vida profesional y
deberán adquirirlas y desarrollarlas en el ámbito universitario.
Este trabajo se plantea describir ciertas características de la escritura en textos académicos
producidos por estudiantes universitarios avanzados de inglés como lengua extranjera de las
carreras de profesorado, traductorado y licenciatura. Entre los recursos argumentativos disponibles,
específicamente se ocupa de analizar la manera en que los alumnos recurren a las fuentes de las que
obtienen información para redactar sus propios textos de investigación y las reconocen o incorporan
a sus escritos. El análisis se realizó sobre los ensayos asignados a los estudiantes y que fueron
redactados en clase, por los alumnos que cursan las carreras antes mencionadas en una universidad
Actas Congreso Nacional Subsede Cátedra Unesco UNR – octubre 2014
nacional pública de nuestro país y fueron producidos en el marco del proyecto de escritura de la
asignatura Lengua Inglesa V, asignatura que se cursa durante el último año de dichas carreras.