Metabarcording de comunidades bacterianas asociadas a poblaciones amazónicas de Drosophilia afectados por la perturbación de la selva primaria por prácticas agrícolas
La selva primaria en la región amazónica cambia abruptamente debido al
desarrollo de la agricultura. No está bien establecido cómo reaccionan a estos
cambios las especies de drosófilas. El microbioma bacteriano puede estar relacionado
a la adaptación de la mosca al nuevo ambiente contribuyendo en su nutrición y
tolerancia inmune. Para evaluar el impacto de cambios permanentes al paisaje
selvático en la diversidad microbiana de moscas neotropicales, realizamos un análisis
metagenómico del gen 16S de especies bacterianas (metabarcoding) asociadas a dos
especies de moscas, Drosophila malerkotilana (especie cosmopolita y exótica) y
Drosophila sturtevanti (especie neotropical) encontradas en selva primaria y
ambientes agrícolas del estado de Pará, Brasil. Como control adicional y para evaluar
también la influencia del sustrato en la composición bacteriana de moscas, incluimos
en el análisis muestras de especies de moscas característicamente asociadas a
substratos alternativos a los frutos, Hirtodrosophila sp. (asociada a hongos) y
Drosophila speciosa (asociada a flores). Nuestros resultados sugieren que el ambiente
es un determinante importante de la comunidad bacteriana, mientras que la especie
de mosca no parece serlo. Adicionalmente, la diversidad bacteriana es mayor en
ambientes modificados donde existiría una mayor oferta de substratos. Esta mayor
diversidad bacteriana puede estar favoreciendo la nutrición de moscas y en última
instancia su adaptación al ambiente modificado.