Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
Resumen
En la obra de Michel
Foucault, la compleja interfaz que se
teje entre vida, política e historia
constituye un problema clave que el
autor abordó desde diferentes
perspectivas. La clave biopolítica fue
una entre varias otras estrategias de
abordaje de ese vínculo, aunque sin
duda fundamental, porque implicó, a la
vez, un desplazamiento con respecto al
punto de mira predominante en los
trabajos de la década previa, y la
delimitación de un umbral sobre el cual
Foucault definiría luego la noción de
gobierno en relación al concepto de
gubernamentalidad.
Los desplazamientos entre el análisis de
la vida biológica o zoe y la vida
investida de sentido o bíos –
independientemente de la utilización
precisa de estos términos- dan cuenta
de las modulaciones de una
preocupación que va desde los
controles del biopoder, como
anatomopolítica de los cuerpos y
biopolítica de las poblaciones, hasta la
biopoética entendida como la obra
común de construcción de una vida
cualificada o estilo de vida.