--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

Acción política, plástica y música: Bruma de Jorge Horst

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela de Bellas Artes
Resumen
Este artículo estudia la acción política en el contexto de una obra musical que a su vez se relaciona con la pintura. En la pieza Bruma (2003), del destacado compositor rosarino Jorge Horst (1963), se articulan elementos ideológicos con estrategias compositivas que surgen de la intención de “crear una analogía sonora, homenajear, metaforizar, transliterar, crear intertextualidades varias” con el “carácter irreverente, totalmente subversivo” de la estética de Joseph Mallord William Turner. La metodología aplicada combina el análisis comparativo música-pintura, tomando en cuenta los escritos del compositor, con una reflxión teórica que incluye textos de Adorno, Wagner, Hegel y Kandinsky acerca de las fronteras entre las artes y deriva en las posibles implicancias políticas de los conceptos de figuración y abstracción.

Citación