--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

Patrimonio identitario y planificación de políticas públicas en la ciudad de Rosario: el caso de la Fiesta Nacional de Colectividades desde la perspectiva de los jóvenes y los funcionarios de la gestión municipa

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario
Resumen
El patrimonio identitario de los pueblos es uno de los principales elementos a tener en cuenta a la hora de planificar políticas públicas. Por tal motivo, este estudio se orienta a comprender el aporte de la Fiesta Nacional de Colectividades al patrimonio identitario de la ciudad de Rosario desde la perspectiva de ciudadanos jóvenes y funcionarios de la gestión municipal. Para ello, se diseñó un estudio descriptivo transversal mediante la integración de técnicas de elaboración de datos tales como entrevistas, grupos de discusión y cuestionarios a partir de fuentes primarias. Los participantes del presente estudio se dividen en tres grupos: funcionarios con responsabilidades de gestión en el gobierno municipal, jóvenes de 16 a 45 años que participan en alguna asociación de colectividades de la ciudad de Rosario (seleccionados por bola de nieve) y jóvenes con residencia en la ciudad de Rosario y su área metropolitana, también entre 16 y 45 años; ambos grupos de jóvenes seleccionados por muestreo accidental. Los resultados muestran que los grupos relevados atribuyen diversos significados a la fiesta de colectividades, pero prevalece la vinculación entre la inmigración y los orígenes de la ciudad de Rosario. Asimismo, se destaca la oferta gastronómica de la fiesta, en detrimento de la oferta cultural y artística. Por otra parte, se identifican una serie de debilidades o falencias que dan lugar a propuestas de intervención o políticas estatales en pos de la perduración del evento. Se concluye reflexionando que: las fiestas populares forman parte del patrimonio identitario en el imaginario colectivo rosarino; los entrevistados, participantes y encuestados valoran favorablemente la Fiesta Nacional de Colectividades y adhieren a la misma; se encuentra muy ligada a los orígenes de esta ciudad, a su germen fundacional; e impacta en varios aspectos de la ciudad y sus habitantes: el uso y la transformación del espacio público, la economía local, la preservación de la cultura y la movilidad urbana.

Citación