“Entre la descampesinización y la explotación laboral” La encrucijada campesina frente al avance del agronegocio en la sierra central del Ecuador
Fecha
2019-10-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
Resumen
En las últimas dos décadas del siglo XX, con el advenimiento de una política económica
neoliberal, la sierra central del Ecuador comienza a experimentar profundos cambios relativos
a los patrones tradicionales de producción agropecuarios. Luego de un breve periodo
dominado por los esfuerzos por constituir un modelo de desarrollo endógeno basado en la
industrialización por sustitución de importaciones, hacia la década del’80,las presiones
ejercidas por las clases dominantes vinculadas al sector agroexportador y aquellas
procedentes de los organismos financieros multilaterales en el marco de la crisis de la deuda,
condujeron a la restauración de una política económica aperturista y al antiguo modelo de las
“ventajas comparativas” característico de la región (North, 2006).
En el marco de la apertura de la economía al mercado mundial se implementaron numerosos
incentivos a la agroexportación, tales como el otorgamiento de créditos y subsidios, y la
ejecución de sucesivas reformas favorables al sector, entre la cuales se distinguen la reforma
arancelaria, la del código de trabajo y la de la legislación agraria (Lucio Romero, 1996). Al
calor de estos estímulos, se profundiza la orientación agroexportadora de la economía
nacional, en sintonía con los procesos configurados a escala latinoamericana. Sin embargo,
este patrón de inserción de América Latina en el mercado mundial como región proveedora
de materias primas presenta algunos rasgos novedosos con relación a su forma tradicional de
vinculación, entre los cuales se distingue el peso que adquirió la comercialización de
productos no tradicionales de exportación (Kay y Vergara-Camus, 2018).
Es en este escenario que en la sierra central del Ecuador adquiere un creciente protagonismo
el agronegocio vinculado a cultivos no tradicionales para la exportación, primero con la
expansión de las florícolas y más recientemente del brócoli, actividades que desencadenaron
progresivamente el desplazamiento de la ganadería lechera que otrora constituía el ejede la
dinámica económica de la región (Martínez, 2014).Con respecto a la producción de brócoli,
sobre el cual nos detendremos en esta presentación, su importancia creciente en el mercado
mundial se asocia al advenimiento de un nuevo régimen agroalimentario mundial, signado
por un cambio en la dieta de las clases medias y dominantes de los países del norte, lo cual
configuró nichos de mercado que fueron abastecidos por los países del sur (Rubio, 2016). La
producción de este cultivo se concentra prácticamente en su totalidad en la provincia de
Cotopaxi, en la cual se produce aproximadamente el 80% del total de brócoli a nivel nacional
(INEC,2017).
A diferencia de otros cultivos no tradicionales,como la soja, la producción de brócoli se
caracteriza por una mediana demanda de factor tierra respectivamente, con lo cual su
expansión no condujo al despojo de las poblaciones locales de sus territorios. Antes bien,
dado que se trata de una actividad de baja capitalización y de elevada demanda de fuerza de
trabajo, la retención de la mano de obra en el territorio se convierte en un aspecto central para
abastecer sus procesos productivos sin incurrir en gastos de transporte y enganche (Martínez,
2015).La apertura de numerosas fuentes de empleo en una zona densamente poblada por
hogares campesinos minifundistas precipita el proceso de subsunción real o directa del
trabajo al capital que ya se encontraba vigente en la región como consecuencia de las
políticas descampesinistas adoptadas por los sucesivos gobiernos desde el periodo de la
reforma agraria,las cuales minaron la capacidad de autosubsistencia de las economías
campesinas(Bretón, 1997).
En este marco, en las últimas dos décadas han sido numerosas las investigaciones realizadas
en torno a las transformaciones suscitadas en los territorios como consecuencia de la
creciente (semi)proletarización del campesinado en las distintas fases que integran los
procesos productivos en torno a los cultivos no tradicionales. Sin embargo, estos estudios se
han concentrado principalmente en torno a la actividad florícola de expansión más temprana
y,geográficamente, en las provincias de Cayambe y Pichincha. En relación con la
especificidad de los procesos configurados por la (semi)proletarización campesina en torno a
la producción de brócoli han sido muy pocos los estudios que se han realizado hasta el
momento (Martínez,2015; Yumbla, 2014) y solamente uno de ellos analiza los cambios que
bajo este nuevo escenario se configuran en las unidades domésticas y poblados campesinos
de la provincia de Cotopaxi (Martínez, 2015). En el mismo, se afirma que el avance del
agronegocio ha desatado un proceso de desterritorialización, el cual de acuerdo con Entrena
Durán (2009) se encuentra signado por tres tipos de ruptura: entre agricultura y territorio,
entre agricultura y alimentación, y con relación a los viejos patrones de consumo vinculados
a la parcela. En suma, se trata del abandono de las dinámicas económicas y socioculturales
previas y la adopción de nuevos patrones de comportamiento asociados a la urbanidad
impuestos por la propia lógica del agronegocio y la (semi)proletarización.
En esta ponencia presentamos los resultados de la investigación que llevamos a cabo en el
marco de la elaboración de nuestra tesis de maestría, la cual tuvo por interrogante principal
cuáles han sido los procesos que se desencadenaron a partir de la (semi)proletarización de
campesinos en tierras de altura habitadas por comunidades indígenas, territorios que no han
sido explorados por los antecedentes mencionados, que se concentraron en poblados
campesinos mestizos de las zonas de bajío. ¿Se transita hacia una desterritorialización y
descampesinización como en las tierras bajas?, ¿qué lugar ocupa para los hogares que se
vinculan a las brocoleras el trabajo parcelario?, ¿se abandona o relega a un lugar secundario,
o bien mantiene su lugar central?, ¿a qué destinan estos hogares los ingresos que reciben de
las brocoleras?, ¿a las actividades agropecuarias o al consumo de bienes durables y otros
gastos desvinculados a la parcela?, ¿se mantiene la participación en actividades comunitarias
como prestamanos, intercambios y mingas, o se transita hacia su abandono?. Estas son
algunas de las preguntas que han guiado la investigación y que desarrollaremos en las
siguientes páginas.
Realizamos nuestro estudio en la comuna indígena de Yacubamba ubicada en las tierras de
altura del sur de la provincia de Cotopaxi. Allí, tomamos como unidad de análisis los hogares
semiproletarizados en las brocoleras, en los cuales examinamos tres aspectos específicos de
su cotidianeidad: la dinámica del trabajo parcelario, el destino de los ingresos y el nivel de la
participación en espacios o actividades comunitarias. Para la elaboración de esta
investigación nos planteamos como estrategia metodológica la realización de encuestas por
hogar, de entrevistas en profundidad y de observación con y sin participación, todo lo cual ha
sido realizado en un periodo de 1 mes y medio de instancia de campo.
Palabras clave
descampesinización, explotación laboral, encrucijada campesina, agronegocio, sierra central del Ecuador