Programa de ingreso para postulantes mayores de 25 años sin título de educación secundaria: 22 años de implementación en la Universidad Nacional de Villa María
En esta investigación nos preguntamos: ¿Cómo ha sido el desarrollo del Programa
de ingreso para postulantes mayores de 25 años sin título de educación secundaria en la
Universidad Nacional de Villa María, en función de sus 22 años de vigencia? En
consecuencia, nuestro objetivo principal es comprender acerca del funcionamiento del
Programa, desde su puesta en marcha en el año 1998 hasta el año 2020. Para ello, nos
proponemos en primera instancia y, como marco histórico general, reconstruir los
antecedentes, las discusiones políticas, educativas y jurídicas -si hubiere- que sustentaron la incorporación en la Ley de Educación Superior la excepcionalidad para mayores de 25 años sin título de educación secundaria para el ingreso a la Educación Superior.
Describiremos el funcionamiento del Programa en la Universidad Nacional de Villa
María (en adelante UNVM) atendiendo a sus etapas, sus actividades y las exigencias para
quienes decidieron realizarlo; asimismo, nos abocaremos a indagar las variaciones que se hubieren producido en su desarrollo en función de los cambios acontecidos en las dos
últimas décadas en nuestro país, como así también, buscaremos conocer las
características de la población participante, su trayectoria social y educativa previa, e inferir sobre sus recorridos en términos de ingreso, permanencia y egreso en la Educación Superior.
Conceptualmente trabajaremos temas como el acceso y el ingreso universitario, y el
proceso de resignificación y valoración de los saberes previos en la Universidad.
Para comprender nuestro objeto de estudio lo abordaremos desde la investigación
social cualitativa, a partir de la exploración, la descripción y el análisis que, a través de
nuestro marco conceptual, nos posibilite una interpretación social sobre aquello que nos
interpela. Es por ello que utilizaremos técnicas como la revisión documental y la entrevista en profundidad a referentes claves del Programa para dar cuenta de los objetivos propuestos.