--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

Catamarca, la ciudad y su distribución poblacional a fines del siglo XIX

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Resumen
El siguiente trabajo se presenta como un análisis cualitativo y descriptivo, a partir de una fuente histórica, como es el padrón electoral de la ciudad de Catamarca de 1891-1893, el cual fue publicado en un diario local, en el que se discrimina a la población por sus distintas profesiones, rasgos fenotípicos y su distribución en los distintos cuartos en los que se subdividía la ciudad en esta época. A partir de ello, los mapas existentes de la ciudad detallan donde estaban emplazadas las casas en las diferentes manzanas con sus respectivos baldíos. De esta manera podemos ver la distribución de la población, densidad; y como ésta se proyectaba a través de un ordenamiento territorial urbano. Para poder determinar qué tipo de estructuras arquitectónicas han sobrevivido al paso del tiempo y aumento de la población.

Citación