Este ensayo centra la mirada en la problemática de la libertad anclada en el terreno educativo, partiendo de una síntesis sobre algunos de los múltiples sentidos de dicha categoría. El objeto analítico se focaliza temporalmente en las etapas iniciales del “Proceso” (1976-1983). Se marcan, con especial énfasis, elementos constitutivos del discurso educativo autoritario, cristalizado en múltiples documentos discursivos del período. Se presentan precisiones sobre la pedagogía de valores en tiempos de la última Dictadura, así como también, se introduce la categoría de militarización del sistema educativo.