En este trabajo nos proponemos reconstruir la posición que
el diario adoptó frente a las medidas que instrumentó el gobierno
peronista en relación con el papel prensa, desde una
perspectiva histórica se analizará de qué manera esa opinión
publicada irá expresando las conflictivas relaciones con
el poder político nacional. Desde sus editoriales La Capital
ejercerá una enérgica y constante defensa de los derechos
de la oposición, al considerar que esos derechos estaban
siendo avasallados. Asimismo, se analizará la postura de
otro medio gráfico de la ciudad el diario La Tribuna que ofrece
un tratamiento diferente del tema y que permite poner en
relieve el posicionamiento de ambos medios.
Estudiar el vínculo de la prensa con la esfera política nos permite
detectar momentos de gran conflictividad en un tiempo
histórico donde el proceso de transformación impulsado por
el primer peronismo estuvo signado por el antagonismo y la
polarización. El diario La Capital, desde el campo opositor,
asumirá un rol activo como un actor, portador de ideología.