Este artículo se propone a analizar escenas de parto exhibidas en telenovelas brasileras a lo largo de cuatro décadas, criteriosamente seleccionadas, con el objetivo de identificar las relaciones de género en ellas inscriptas, explicitas o veladas. Para eso, optamos por dos métodos complementarios, el Análisis de Contenido y el Análisis de la Imagen en Movimiento. Para la discusión, hemos considerado especialmente autores de los Estudios de Género y del campo de la Comunicación Social centrados en la teledramaturgia, así como aquellos que se dedican al objeto de esta investigación, el parto como evento social y su representación ficcional. Como resultado, identificamos tres ejes centrales que, al convergieren, encarcelan la parturiente y la convierte en un cuerpo biológicamente necesario y destituido de su derecho/poder de dar a luz. La falta de problematización sobre las desigualdades de género que circundan el parto en la ficción, de forma sintomática, contribuye para su naturalización.