La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, desde el 2012 implementa un programa de tutorías de pares cuyo objetivo consiste en acompañar a los ingresantes en su inserción a la vida universitaria.
El objetivo del presente trabajo pretendió comprender y describir las competencias que los tutores alumnos ponen en práctica a través del análisis de las percepciones y significados de sus propias experiencias, en atención a los requerimientos y necesidades por las que acuden los estudiantes a su servicio y las estrategias que despliegan para resolverlas.
Para recoger los datos, se realizaron entrevistas semiestructuradas a una muestra de tutores en ejercicio, se analizaron los informes de seguimiento por ellos elaborados y se observó su trabajo en terreno.
El resultado del estudio permitió identificar dos registros de competencias. Por un lado, aquellas que deben poseer para acompañar a los ingresantes de manera eficaz y que sirven de base para planificar las capacitaciones que reciban y para evaluar sus desempeños. Por el otro, se reconocieron ciertas habilidades, actitudes y valores que adquieren en el ejercicio de su rol consideradas como competencias imprescindibles para la integración de los egresados al mundo laboral.