--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógica

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía
Resumen
El “pragmaticismo” de Peirce se propuso conciliar una concepción falibilista y natu-ralista de la racionalidad con su concepción inferencialistade la cognición. En este artículo, mi objetivo es analizar dicha perspectiva a la luz de sus críticas a las posiciones de los lógicos ale-manes, quienes, de acuerdo con Peirce, han difundido una concepción falaz del razonamiento que tiene por consecuencia borrar la distinción entre razonamientos correctos e incorrectos. Si, como éstos sostendrían, la corrección lógica se limita al reconocimiento de la evidencia de la conclusión por parte de quien razona, el problema se reduce a una cuestión de la psicología. Peirce sostiene que el error de los lógicos alemanes se basa en que éstos “falsean los hechos del razonamiento (EP2: 243),” esto es, que los conciben erróneamente, y no en apelar a hechos para dar cuenta de la validez. Sin embargo, también subraya que lacuestión acerca del razonamiento correcto o in-correcto muestra el carácter normativo de la lógica; si se atiende correctamente a los fenómenos del razonamiento, éstos ponen de manifiesto que quien razona juzga que la inferencia está gober-nada por una regla que conducirá a la verdad.

Citación