Los docentes de grado, principalmente de asignaturas de los primeros años, se enfrentan con una
problemática frecuente: la necesidad de enseñar contenidos disciplinares complejos a estudiantes
que aún no están familiarizados con las convenciones académicas de la comunidad disciplinar en la
que participan. Ante esta problemática surge la necesidad de los docentes de enseñar estrategias de
lectura y escritura académica específicas de la disciplina, simultáneamente con los contenidos
disciplinares. No obstante, los docentes de materias de contenido suelen no sentirse capacitados
para enseñar a sus alumnos las estrategias necesarias para leer y escribir en la disciplina, y
consideran que su enseñanza es dominio del profesor de lengua y no del profesor de la disciplina.
Este trabajo describe un curso diseñado para docentes de grado de diferentes disciplinas, cuyo
objetivo principal fue proveer al docente de herramientas lingüísticas y discursivas para el análisis
del discurso académico desde la Lingüística Sistémica Funcional (LSF). Este enfoque demuestra
cómo el lenguaje es un sistema a partir del cual los usuarios eligen distintos elementos léxico-gramaticales para expresar sus significados según el contexto y la audiencia. En este trabajo
describimos la propuesta didáctica en el marco de la LSF, ilustrando con actividades basadas en los
géneros académicos más frecuentes en áreas disciplinares específicas, y en el aprendizaje de las
características discursivas y lingüísticas de los mismos.