--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

Notas sobre los sufijos aumentativos en el español de la Argentina.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Resumen
Nos proponemos indagar en las propiedades de adjetivos y nombres formados a partir de los sufijos apreciativos –ón, –azo, –ote, los más usados con valor aumentativo en el español de Argentina. Cuando modifican a nombres, el significado de los sufijos es siempre aumentativo, más allá de si se designan objetos (camperón, sillota), personas (minón, hombrote) o eventos (notición, estresazo). En cambio, cuando se adjuntan a adjetivos, los sufijos –ón y, en menor medida, –ote no aportan necesariamente significado aumentativo, sino afectivo (cfr. tristón, dulzón, seriote). Intentamos sistematizar los valores y las restricciones en la distribución de – ón, –azo, –ote, así como sus relaciones con otros afijos apreciativos, además de explicar su naturaleza funcional o léxica desde un marco generativo.

Citación