--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------
Imagen de fondo del repositorio.

Envíos recientes

  • Item type: Ítem , Access status: Acceso Abierto ,
    Datos FAIR en Argentina. Desarrollo y desafíos del Repositorio de Datos Académicos RDA-UNR
    (Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI). Universidad Nacional de Buenos Aires, 2025-06-08) Bongiovani, Paola Carolina; Díaz Pacífico, Fernando; Freán, Paulina; https://orcid.org/0000-0003-0049-9086
    El propósito de este artículo es comunicar los resultados de la implementación de un repositorio de datos abiertos de investigación para la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En primer término, se explica el proceso de evaluación, selección, y puesta en funcionamiento del Repositorio de Datos Académicos UNR (RDA-UNR), utilizando el software Dataverse, desarrollado por la Universidad de Harvard. A continuación, se describen las principales actividades desarrolladas por los profesionales de la información en el marco de un trabajo interdisciplinario con investigadores de la UNR. El RDA-UNR fue planificado para organizar, preservar, diseminar y dar visibilidad a los datos de investigación producidos por los investigadores de la UNR, adoptando principios FAIR y estándares internacionales en el marco de la Ciencia Abierta. Resultados: El RDA-UNR fue inaugurado en agosto de 2022, sirve a una comunidad de investigación de 12 unidades académicas, 13 institutos de doble dependencia UNR-CONICET; cuenta con 66 datasets curados y 38 en proceso de curación, siendo el primer repositorio en su tipo de Argentina.
  • Item type: Ítem , Access status: Acceso Abierto ,
    Conocimiento y políticas públicas en seguridad alimentaria: el caso de las buenas prácticas de manufactura en la localidad de Felicia, provincia de Santa Fe, años 2022-2023
    (2024-08-16) Agusssss; Wagner, María de los Ángeles; Borrell, Juan José
    Una dimensión clave de la Seguridad Alimentaria es la inocuidad alimentaria, la cual tiene como uno de sus objetivos la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria. La cadena agroalimentaria en Argentina es regulada por el Código Alimentario Argentino. La correcta aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), depende de la formación formal e informal de los productores y/o vendedores de alimentos. En base a esto, el objetivo de esta tesis fue analizar la aplicación de políticas públicas en BPM alimentaria en Felicia. Se analizaron: evaluaciones realizadas por productores y/o vendedores al finalizar los cursos de BPM o renovar sus carnet de manipulación de alimentos; auditorías a establecimientos; y entrevistas a actores sociales. En la mayoría de los casos, los exámenes de manipuladores que renovaron su carnet, mostraron mejores resultados. Los mayores porcentajes de respuestas incorrectas se presentaron en las consignas: Rotulación y Procedimiento de Limpieza y Desinfección (LyD). Los informes de auditorías revelaron que los problemas principales se manifestaron en rotulación, higiene y control de plagas. Las entrevistas vislumbraron preocupación sobre la ineficiencia de la autoridad sanitaria local en ejecutar sanciones. La información muestra debilidades en la formación de manipuladores y permite, a futuro, focalizar nuevas estrategias de capacitación.
  • Item type: Ítem , Access status: Acceso Abierto ,
    La carrera del Fin del Mundo en el marco del turismo deportivo : análisis de las carreras de Trail Running en Ushuaia (2021-2022)
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2024-08-06) Andrés, Sofía Fanny de los Ángeles; Gómez, Silvia Beatriz
    El presente trabajo tiene como objetivo principal describir las características del evento deportivo llamado Ushuaia Trail Race, una carrera de montaña que se realiza a partir del año 2017 en la capital de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Ushuaia. En este sentido, el entorno natural es utilizado como un recurso turístico debido a que atrae a un nuevo grupo de turistas que no solo viajan para participar de las carreras de carácter competitivo sino que también llevan consigo a sus familias para compartir su tiempo de ocio durante la permanencia en dicho destino. En consecuencia, este trabajo se propone analizar la demanda y oferta turística del evento deportivo Ushuaia Trail Race durante el periodo 2021-2022 en la localidad de Ushuaia.
  • Item type: Ítem , Access status: Acceso Abierto ,
    La dimensión humanitaria de la cuestión Malvinas durante los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Alberto Fernández (2019-2023)
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2024-08-05) Romani, Celina; Morasso, Carla; Mantarás, Martina
    El objeto de la presente investigación es analizar la dimensión humanitaria en el marco de la Cuestión Malvinas durante los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Alberto Fernández (2019-2023). Para ello, desde una perspectiva cualitativa, se describirán las principales acciones de política exterior, los actores implicados y los resultados alcanzados. De este modo, se pretende abordar desde la disciplina de las Relaciones Internacionales una dimensión particular de la Cuestión Malvinas que ha sido estudiada de manera tangencial en los estudios previos.
  • Item type: Ítem , Access status: Acceso Abierto ,
    Estrategias de la traducción del Trascendentalismo norteamericano en La Edad de Oro, de José Martí
    (Facultad de Humanidades y Artes, 2022-06-06) García, Ismael; Garbatzsky, Irina
    A partir de la hipótesis de que, en la obra de José Martí, la traducción de autores extranjeros no se limita a una transposición de código a código, sino al traslado de ideas de uno a otro universo simbólico, analizaremos dos poemas incluidos en La edad de oro (“Dos príncipes”, de Helen Hunt Jackson, y “Cada uno a su oficio”, de Ralph Waldo Emerson). Nos proponemos señalar cuáles son las estrategias de traducción utilizadas por Martí, con el fin de situar las apropiaciones y reinvenciones que hizo de esos poemas, e intentar explicar la composición de esas traducciones en el marco de su proyecto literario, cultural, educativo y político.