Secretaría de Integración y Desarrollo Socio Comunitario
URI permanente para esta comunidad
La Secretaría es un espacio se ocupa de vincular las organizaciones sociales y estatales con programas vinculados a políticas sociales de inclusión. Su objetivo es articular los saberes académicos con los saberes populares.
Direccion: Maipú 1065 | 2do Piso
Oficina: 254
Telefono: 4201200
Interno: 322
Email: seidesoc@gmail.com sociocomunitaria@unr.edu.ar
Examinar
Examinando Secretaría de Integración y Desarrollo Socio Comunitario por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 149
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto En el laberinto de la Unión Europea(SiDeSoc, Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Bavone, WilliamÍtem Acceso Abierto De Séneca a la AMIA: un estudio sobre el antisemitismo universal, el sionismo argentino y el caso Timerman(SeiDeSoC. Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Escudé, CarlosÍtem Acceso Abierto Grecia, cronaca di un disastro annunciato(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Gabellini, GiacomoÍtem Acceso Abierto Grecia, crónica de un desastre anunciado(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Gabellini, GiacomoÍtem Acceso Abierto Perspectivas Revista de Ciencias Sociales No. 1 Completa(SeiDeSoC. Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Barreto, Luis MaximilianoEn el primer número contamos con la participación de reconocidos y prestigiosos académicos, a quienes agradecemos su confianza y aliento en este proyecto. Dentro de los aportes nacionales se destacan: en primer lugar, Carlos Escudé con una aguda reflexión acerca de la relación entre la religión y nacionalidad judía y sus efectos y usos en la política, tanto nacional como internacional. Alejandro Simonoff, que presenta las principales contribuciones de la Escuela Autonomista de las Relaciones Internacionales; y luego de acercarnos los aportes de J. C. Puig realiza un recorrido por las relecturas hechas en la actualidad. Y Leandro Morgenfeld quien analiza el rol de los Derechos Humanos en las relaciones de Argentina con Estados Unidos y sus lecturas realizadas desde el presente. En cuanto a los aportes internacionales, contamos con la participación de Alfonso Jiménez de Sandi, que realiza una síntesis cronológica de las estrategias políticas del Movimiento LGTB en México, reflexionando sobre sus logros y alcances, así como sus limitaciones y desafíos. Finalmente, también desde el ámbito internacional pero con la característica de ser aportes europeos, nos encontramos con: un artículo, realizado por Davide Tentori que analiza el legado de B. Obama en América Latina; y dos reflexiones con eje en la Unión Europea: una de William Bavone, concentrando la atención en los avances históricos de la integración europea, pero destacando también las debilidades que la afectan transversalmente, y Giacomo Gabellini, que se inscribe en esta misma línea de pensamiento, con énfasis en las dificultades de los eslabones más débiles del proceso, específicamente Grecia.Ítem Acceso Abierto La marcha del orgullo LGTB de Ciudad de México(SeiDeSoc, Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Jiménez de Sandi, AlfonsoÍtem Acceso Abierto La Escuela Autonomista: pasado y presente.(SeIDeSoC - Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Simonoff, AlejandroÍtem Acceso Abierto L’eredità di Obama In America Latina(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Tentori, DavideÍtem Acceso Abierto Nel Labirinto Dell Unione Europea(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Bavone, WilliamÍtem Acceso Abierto Estados Unidos y los Derechos Humanos en la Argentina durante la última dictadura(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Morgenfeld, LeandroÍtem Acceso Abierto El legado de Obama en América Latina(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-07) Tentori, DavideÍtem Acceso Abierto El complejo regional post-soviético y el conflicto en Ucrania como dilema de seguridad(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-12) Serra, María BelénÍtem Acceso Abierto Los desafíos del cambio climático en la teoría de la guerra justa(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-12) Paradela López, MiguelÍtem Acceso Abierto Cooperación nuclear y espacial. El caso argentino-brasileño: de la competencia a la colaboración(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-12) Diez, EduardoÍtem Acceso Abierto Mourning: ethical practice and conceptual tool for social and political relations(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-12) Hurtado Hurtado, JoshuaÍtem Acceso Abierto Para pensar otra epistemología: críticas y revisiones al paradigma epistemológico de las ciencias sociales en Immanuel Wallerstein y Boaventura de Sousa Santos(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-12) Beckmann, ErikaÍtem Acceso Abierto Unasur y el Consejo de Defensa Sudamericano: una visión desde las teorías de las relaciones internacionales(SeiDeSoC, Universidad Nacional de Rosario, 2016-12) Finkielsztoyn, MicaelaÍtem Acceso Abierto La transformación de conflictos en las relaciones bilaterales chileno-argentinas. El caso del Beagle(SeIDeSoC, 2016-12-15) Orso, Javier Alejandro; Capeletti, Dalila EmilseÍtem Acceso Abierto No todo lo que brilla es oro. Continuidades en el orden internacional y límites a la reconfiguración del sur global.(SeIDeSoC, 2016-12-15) Actis, Esteban; Zelicovich, JulietaÍtem Acceso Abierto El futuro de la política exterior estadounidense: escenarios posibles en la era post-Obama(SeIDeSoC, 2016-12-15) Listrani Blanco, Tomás; Zaccato, Carolina