CEI - MPyGSAL - Material Didáctico
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando CEI - MPyGSAL - Material Didáctico por Título
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis del Programa de agricultura urbana y su articulación con la programática ambiental municipal. El caso de Rosario, Provincia de Santa Fe (2015-2019).(2022-02-24) Yoncheff, Nicolás Alejandro; Ganuza, Carina; Hernández Guiance, SabrinaLas problemáticas multidimensionales (entendidas por su implicancia dentro del plano social, político, económico, ambiental, sanitario, alimentario y urbanístico), se encuentran cada vez más presentes en las diversas agendas públicas tanto a nivel internacional, como nacional, provincial y municipal. La ciudad de Rosario no es la excepción, por ello, en el año 2001 puso en marcha al Programa de Agricultura Urbana. Se trata de una política pública municipal que persigue generar Seguridad Alimentaria y educación alimentaria, brindar acceso a una reinserción laboral a sus ciudadanos más vulnerables en términos socioeconómicos y producir una simbiosis en relación al cuidado ambiental. Por ello, la presente investigación procuró su análisis, desde sus inicios, las diversas acciones paliativas implementadas para combatir la pobreza extrema, la inseguridad alimentaria, fomentar el cuidado ambiental y su posterior desarrollo adquirido. También se evaluó su integración con la programática ambiental de la Municipalidad de Rosario y su articulación con diversas actividades, programas, entidades y organismos tanto de nivel municipal, provincial, nacional e internacional. Por último, se realizó un estudio de campo en los habitantes de la ciudad de Rosario, donde se indagaron sus conocimientos y prácticas relacionados a dicho programa.Ítem Acceso Abierto Cumplimiento de políticas públicas y de la calidad del agua de consumo: El caso de la ciudad de Carcarañá, Sta. Fe (2009-2011)(2018-05-08) Ginex, Myriam Viviana Carmen; Ganuza, CarinaEsta tesis describe los lineamientos de Organismos Internacionales, Nacionales y Provinciales mediante un análisis de políticas públicas para definir un “agua segura”, conduciendo a una interpretación necesaria de los estudios de laboratorio donde se evidencia la calidad del agua de red de la ciudad de Carcarañá, Provincia de Santa Fe durante el período 2009-2011. Esto nos permite arribar a la conclusión de que los parámetros evaluados no respetan los establecidos por Ley, por lo tanto es un agua no apta para consumo; siendo su contaminante el Arsénico considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un elemento que puede ocasionar enfermedades mortales. Esta tesis trata de evidenciar como se interrelacionan los conceptos y como puede manifestarse en una población la Inseguridad Alimentaria, evidenciando la presencia de contaminantes que hacen que el agua no sea apta para consumo y posponiendo en el tiempo todas las acciones que mejoren la calidad de la misma; por lo cual se está incumpliendo con un derecho humano que involucra el acceso a ese recurso fundamental que promueve el desarrollo y la dignidad de una población. El aporte mediante este estudio de investigación se basa en ofrecer a los ciudadanos conocimientos veraces respecto a una problemática que perdura en el tiempo y que refleja una realidad de un agua de consumo que no es inocua para así poder interpretar como los lineamientos de las políticas públicas que imparten Organismos Internacionales, Nacionales y Provinciales no se cumplen a nivel local, en la ciudad de Carcarañá, Provincia de Santa Fe.Ítem Acceso Abierto Estudio de las prácticas alimentarias de niños de 0 a 2 años que asisten al servicio de Atención Primaria de la Salud de Pergamino, como requisito primordial para contribuir a mejorar la Seguridad Alimentaria a nivel local. Año 2019(2022-12-20) Carrera, Guadalupe María; Mangialavori, Guadalupe LucianaIntroducción. En el partido de Pergamino se desconocen las características de la alimentación del lactante y del niño pequeño. Este desconocimiento es un obstáculo para la orientación de las acciones en salud y para asignar correctamente los recursos tendientes a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de este grupo etario. El objetivo del presente trabajo es describir las prácticas de alimentación de niños de 0 a 24 meses que asisten al servicio de Atención Primaria de la Salud de Pergamino. Métodos. Se aplicó un cuestionario semi estructurado al adulto responsable del niño que asistió a consulta pediátrica en 3 centros de salud durante el año 2019; también se relevaron datos antropométricos a partir de la historia clínica del niño. Resultados. Se observó baja prevalencia de lactancia materna exclusiva (35,6%) e importante descenso de lactancia a mayor edad, con diferencias relevantes entre los 3 centros de salud. Se advirtió muy bajo consumo de suplementos de hierro (16%) e ingesta de leche de vaca común en casi el 90% de los niños desde los 6 meses. La prevalencia de acortamiento fue 28,9%; 17,7% presentó sobrepeso y 3,2% bajo peso, con diferencias notorias en los 3 centros de salud. Conclusiones. Se observan inadecuaciones en la práctica de la lactancia y en la alimentación complementaria, que contribuyen a la coexistencia de condiciones de déficit y exceso, siendo el acortamiento y el sobrepeso las más prevalentes en la población estudiada.Ítem Acceso Abierto Impacto de la minería a cielo abierto en la seguridad alimentaria de la población infantil de la etnia wayuu, municipio de Uribía, departamento de La Guajira, Colombia (2013-2017).(2021-12-16) Benedetti Pérez, Karen; Ginex, MyriamEl presente estudio tiene como objetivo general analizar el impacto de la Política Pública minera colombiana aplicada en el período 2013-2017 sobre la comunidad wayuu. Se ha logrado reconocer los efectos de la contaminación en peces, ganado, medio ambiente y otros aspectos sanitarios en la Guajira. Además, interpretar las condiciones de Seguridad Alimentaria, es decir; acceso y disponibilidad de alimentos que goza el sector de la Guajira. Lo cual ha permitido identificar cambios económicos, sociales y ambientales, generados por la actividad minera en la comunidad wayuu y precisar los niveles de eficacia de las políticas públicas. Por consiguiente, al realizar los análisis se evidencia una fuerte relación entre la minería y la crisis alimentaria, representado en los niveles de pobreza que se han incrementado paulatinamente con la evolución de la actividad minera. Actividad que actúa generando escasez de agua, contaminación del aire y suelo, en las comunidades indígenas wayuu que habitan a los alrededores del complejo carbonífero. Este estudio de investigación tiene como propuesta, aportar a la población conocimientos, sobre aquellos recursos naturales que presentan contaminación y ponen en riesgo la salud de la población infantil wayyu. Así como también informar y concientizar a organismos públicos y privados sobre los impactos que genera la explotación minera carbonífera en la población que habita alrededor de su estructura.Ítem Acceso Abierto Las implicaciones del impuesto a las bebidas azucaradas como instrumento de política pública de salud y seguridad alimentaria: El caso de México (2014-2017)(2018-12-12) Fernández, María Isabel; Ganuza, CarinaEsta tesis versa sobre las implicaciones del impuesto a las bebidas azucaradas como instrumento de política pública de Salud y Seguridad Alimentaria. Implementado en México en el período 2014-2017, persiguió la disminución del consumo de dichas bebidas por su estrecha relación con el sobrepeso, obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) asociadas. Dada la epidemia mundial de estas afecciones, con el consecuente impacto de salud, económico y social que conllevan, es que la temática ofrece particular interés. A través del análisis general de este tipo de medida, de las recomendaciones de investigadores y Organismos internacionales, e indagando en el caso de México en particular, se persigue el análisis de la situación epidemiológica y del contexto social, político y económico en que esta política pública fue implementada, y su incidencia en el ámbito de la Salud, la Seguridad Alimentaria y la Economía. Se busca indagar si la aplicación de este impuesto tiende a ser efectivo para reducir el consumo de bebidas azucaradas, y con ello disminuir los niveles de sobrepeso, obesidad y diabetes tipo 2 de la población, y si a su vez sirve como un instrumento de recaudación para el Estado que le permita afrontar los altos costos que las ECNT conllevan. Durante la segunda mitad del siglo XX, debido a cambios demográficos, sociales y nutricionales, la prevalencia de ECNT creció de forma exponencial a nivel mundial. Este cambio en el perfil epidemiológico poblacional, se constituyó en un desafío para los sistemas de salud, tanto por la alta demanda y los tiempos prolongados que el abordaje de estas patologías requiere, como por la necesidad de readaptar los modelos de atención. Se plantea el desafío de pasar de un modelo de atención curativo, a uno basado en la promoción, prevención y autocuidado, de forma integral e integrado, requiriendo de políticas intersectoriales para su tratamiento. Asimismo, estas enfermedades también han representado un desafío para el desarrollo económico de un país, debido a la estrecha relación de las mismas con la pobreza. A raíz de esta situación, distintas organizaciones mundiales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la Organización para el Comercio y Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre otros, incorporaron el tema en su agenda y diseñaron estrategias, iniciativas y recomendaciones para incitar y apoyar a los países en la prevención y control de estas enfermedades. En este sentido, la OMS publica en el año 2000 la “Estrategia Mundial para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles”, la “Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud” en el año 2004, el “Plan de Acción 2008-2013 de la Estrategia Mundial para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles”, y de particular interés para el presente trabajo, es la publicación en el año 2010 del documento “Políticas fiscales para la dieta y Enfermedades crónicas no transmisibles”, por medio del cual recomienda a los países miembros la aplicación de un impuesto a las bebidas y los alimentos de alto contenido energético como medida costo efectiva para su prevención. En este marco, la tesis se ocupa del proceso mediante el cual México, luego de llamar la atención por ser catalogado en el año 2013 como el país con mayores tasas de sobrepeso y obesidad a nivel mundial (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2013) y el tercer mayor consumidor de bebidas azucaradas (Euromonitor, citado en Cherukupallis, 2016) decide tomar las recomendaciones de la OMS y las experiencias de otros países como base para implementar un impuesto a las mismas. Esta medida se incorpora como parte de su política integral de salud orientada a la prevención y control de ECNT, con el fin de mejorar el bienestar de la población, el desarrollo económico del país y su incidencia en la Seguridad alimentaria, la cual se consigue cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana (FAO, 1996) Esta inquietud llevó a indagar en el diseño e implementación de esta política, cómo se han adaptado las recomendaciones de organismos internacionales a nivel local, cómo se llegó a su aprobación, quienes fueron los actores intervinientes, y por último, un análisis de los resultados obtenidos en los primeros tres años de implementación. La tesis se planteó abordar una pluralidad de preguntas conexas. A saber: ¿El impuesto es una herramienta eficaz para disminuir el consumo de bebidas azucaradas o sólo se constituye en un elemento recaudatorio? La disminución en el consumo de bebidas azucaradas, ¿lleva a una disminución en los índices de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles asociadas? Los ingresos recaudados a través del impuesto: ¿se traducen efectivamente en acciones que favorezcan la prevención, control y atención de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles asociadas?Ítem Acceso Abierto La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (UNR). Ciclo lectivo 2019(2021-11-11) Roggero, Milena; Seghesso, Ada; Candelero, NeldoLa presencia de conceptos pertenecientes al campo de la Seguridad y Soberanía Alimentaria en los Diseños Curriculares Escolares, constituyen atributos valiosos e importantes, capaces de generar en las futuras generaciones espacios de reflexión y debate, para pensar el acceso a alimentos inocuos, nutritivos y diversos, como también a los bienes de producción, la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios, el fortalecimiento de pequeños productores, la democratización del saber vinculado a las formas de producción, como también la elaboración y consumo de alimentos regionales ligados a la cultura de los pueblos. Que los Diseños Curriculares Escolares incluyan elementos pertenecientes a la Seguridad y Soberanía Alimentaria se torna aún más importante y vinculante, si además éstos pertenecen a una Escuela de modalidad Agropecuaria, íntimamente relacionados con los sistemas agroproductivos, como en el caso de la Investigación que nos proponemos. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en acceder a la vinculación entre el tema Seguridad y Soberanía Alimentaria y la propuesta formal educativa del último año de la Carrera del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín”, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario, ubicada en la Localidad de Casilda, provincia de Santa Fe. Se utilizó un diseño metodológico diagnóstico y descriptivo, basándonos en un exhaustivo análisis cuali/cuantitativo de documentos, como el Diseño Curricular Institucional [DCI] y las Planificaciones Anuales del ciclo lectivo 2019, pertenecientes a los Espacios Curriculares del último año (quinto) del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, empelando procedimientos analíticos y hermenéuticos. El análisis minucioso de las fuentes secundarias realizado para esta investigación, evidencia que dentro del Diseño Curricular Institucional se presentan componentes que forma parte de la Seguridad y Soberanía Alimentaria, permitiéndonos formular once categorías de análisis, que además, corroboramos que muchas de ellas son incluidas dentro de gran parte de las panificaciones anuales para el quinto año del Bachiller.Ítem Acceso Abierto Valoración de la aceptabilidad de batidos vegetales con vista a la promoción del consumo de frutas y hortalizas(2022-05-14) Reyes, María Silvina; Pirovani, María Elida; Vignatti, CharitoLas frutas y hortalizas (FyH) aportan color, aroma y sabor a las preparaciones culinarias y satisfacen importantes necesidades nutricionales y nutraceúticas por ser fuentes de vitaminas, minerales, fibras y componentes bioactivos. Sin embargo, el consumo diario de FyH de la población en general y del estudiantado universitario en particular, se encuentra muy debajo de las cantidades recomendadas por distintos organismos nacionales e internacionales. Frente a este escenario, resulta un desafío desarrollar productos que incentiven su consumo. El objetivo general de esta tesis fue valorar la aceptabilidad de batidos vegetales con vista a la promoción del consumo de frutas y hortalizas en estudiantes universitarios y como objetivos específicos categorizar la frecuencia de consumo de FyH, identificar las motivaciones y barreras que subyacen al consumo de FyH, diseñar diferentes formulaciones de batidos vegetales y aplicar cuestionarios de análisis sensorial para identificar y caracterizar la formulación más aceptada entre el estudiantado. La metodología fue del tipo cuali-cuantitativa. Se realizó un estudio de tipo prospectivo, transversal y de alcance analítico. Se aplicaron encuestas cerradas, encuestándose a 53 estudiantes de carreras con orientación biológica (Profesorado en Biología y Licenciatura en Biodiversidad) y 189 estudiantes de una carrera sin perfil biológico (Arquitectura). Además, se realizaron 4 grupos focales de los cuales participaron estudiantes de las carreras antes mencionadas. Con respecto al análisis sensorial, se diseñó y desarrolló una aplicación informática (App CATAR), que cuenta con un código QR, que permite descargarla en el celular para su posterior utilización. Lo anterior permitió aplicar un cuestionario CATA (Check-All-That-Apply) y un test hedónico. En esta etapa de la investigación, la muestra estuvo constituida por 113 estudiantes de diferentes carreras. Los resultados obtenidos muestran que el estudiantado de carreras biológicas tiene un consumo diario, porcentualmente mayor de FyH que las y los estudiantes de Arquitectura. Las principales motivaciones que se ponen en juego en la elección de estos alimentos están asociadas al gusto personal, a la prevención de enfermedades y a la presencia de micronutrientes. Las principales barreras que subyacen al consumo de FyH, se relacionan con el precio de estos productos y con su difícil preparación. Como estrategia para incentivar el consumo de FyH, se elaboraron tres formulaciones de batidos vegetales: F1: (frutilla, naranja, banana y manzana -base-, F2: base con agregado de avena y F3: base con agregado de semillas de chía, realizándose además análisis físico-químicos y microbiológicos para garantizar la calidad e inocuidad de las formulaciones elaboradas. En relación a los términos del cuestionario CATA, se encontraron diferencias con significancia estadística entre los batidos para “dulce” (p≤0,05), ¨suave” (p≤0,01), y “sabor a naranja”,” sabor a avena”,” sabor a chía” y “ácido” (p≤0,001). La muestra F1 se asoció a los términos “sabor a naranja”, “ácido” y “dulce”, la muestra F2 fue descripta principalmente por los términos “sabor a avena”, “suave” y “dulce”, mientras que la muestra F3 se describió con los atributos “sabor a chía”, “suave” y “dulce”. Todas las formulaciones presentaron valores de aceptabilidad elevada, con valoraciones iguales a me gusta y me gusta mucho (7,76 ± 1,08; 7,72 ± 1,23 y 8,20 ±1,00, para las muestras F1, F2 y F3 respectivamente), diferenciándose la muestra 509 del resto de las formulaciones. La aceptación de batidos vegetales constituye una estrategia efectiva para promover el consumo de frutas y hortalizas en la población en general y en el estudiantado universitario en particular.