Las políticas educativas planteadas en la República Argentina, desde su organización junto a la conformación del Estado Nacional, durante el siglo XIX, dispusieron un sistema educativo mixto conformado por el sector público y el sector privado. Cabe destacar que el Estado cumplió un rol principal, a partir de la definitiva organización del sistema educativo, no sin antes dar un duro debate sobre el derecho a enseñar con la Iglesia Católica. Dicho debate nunca salvado sino inconcluso, pesó en las políticas educativas posteriores e influyó de manera explícita o implícita en las definiciones o apoyos de dicha institución eclesiástica a los distintos gobiernos constitucionales o de facto que se sucedieron en nuestra historia política hasta la fecha.