--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

Contaminación Ambiental

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
Según la Real Academia Española, la contaminación es acción y efecto de contaminar; y contaminar (del latín contamināre) es alterar nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos. Desde el punto de vista de la ecología y de la química ambiental se denomina contaminación a la alteración de un hábitat, tanto, de los factores bióticos (sustancias orgánicas y seres vivos), como de los abióticos (aire, agua, minerales) por la aparición de una nueva sustancia en un sistema natural (atmósfera, aguas, suelos) o al aumento de la concentración de una sustancia del sistema superando las variaciones típicas y/o naturales. Esta alteración puede malgastar y deteriorar tanto los recursos naturales renovables como el funcionamiento natural de los ecosistemas al punto de afectar al confort, salud y bienestar de los seres vivos y en especial de las personas, y al uso y disfrute de lo que ha sido contaminado.
Material Académico Cátedra de Biología

Citación