SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST - SITIO DE TEST
 

Póster: Acciones públicas colaborativas.

Fecha

2018-06

Autores

Buzaglo, Alejandra
Viú, Daniel
Angelone, Juan Pablo
Ventroni, Nicolás
Serrano, Agustín
Turri, Bruno
Druetto, Luisina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
Resumen
EL SIGUIENTE TRABAJO FORMA PARTE DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL MARCO DEL PID EN “ARQUITECTURA, DDHH Y MEMORIA. PRÁCTICAS COLABORATIVAS EN EL ESPACIO PÚBLICO EN ARGENTINA EN RELACIÓN A LA VIOLACIÓN A LOS DDHH POR PARTE DEL ESTADO (2001-2016)”, EN RELACIÓN A LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1- DESARROLLAR ESTRATEGIAS PROYECTUALES PARTICIPATIVAS DE INTERVENCIÓN CON DISTINTOS GRADOS DE EFIMERIDAD, DE MANERA ORIGINAL Y CREATIVA A PARTIR DEL TRABAJO COLECTIVO. 2- GENERAR UN ESPACIO DE CAPACITACIÓN, INTEGRANDO EL HACER, EL SENTIR Y EL PENSAR, EN EL CUAL SE DESARROLLAN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN Y APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO, TANTO PARA LA COMUNIDAD COMO PARA LAS Y LOS INVESTIGADORES PARTICIPANTES, EN EL SENTIDO DE POSIBILITAR EL TRÁNSITO DEL SABER DE SENTIDO COMÚN AL SABER CIENTÍFICO. 3- EVALUAR LA CAPACIDAD DE DIFERENTES EXPERIENCIAS DE ACCIONES COLABORATIVAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MEMORIALES PARA APORTAR A LA TRANSFORMACIÓN DE LA MEMORIA; 4- EVALUAR LAS POTENCIALIDADES Y DEBILIDADES DE LOS DISEÑOS PARTICIPATIVOS EN ESTOS ÁMBITOS. SE RECONSTRUYEN DOS EXPERIENCIAS, UNA EFÍMERA Y OTRA PERMANENTE: R40, RESISTENCIAS A 40 AÑOS DEL GOLPE Y ESPACIO MURAL ABUELAS DE PLAZA DE MAYO. SE INSCRIBE EN EL MARCO DE UNA PROPUESTA ACADÉMICA QUE ATRAVIESA LOS LÍMITES DE LAS PURAS ELUCUBRACIONES ABSTRACTAS PARA VOLCAR LAS REFLEXIONES Y EL HACER A PARTIR DE PRÁCTICAS COLABORATIVAS EN EL ESPACIO PÚBLICO DE NUESTRA CIUDAD. PARTICIPAN DOCENTES, ESTUDIANTES, COLECTIVOS DE ARTISTAS, ACTIVISTAS Y TRANSEÚNTES. ADVIRTIENDO QUE EL CONOCIMIENTO AÚN SE CONSTRUYE CASI DE FORMA EXCLUSIVA DE ARRIBA HACIA ABAJO EN UN PROCESO UNIDIRECCIONAL, ES DECIR A MODO DE TRANSFERENCIA, NOS PROPONEMOS ATENDER AL ALTO POTENCIAL DE SABERES QUE SE ENCUENTRA CONTENIDO EN ACTORES Y EXPERIENCIAS SOCIALES. ES POR ESO QUE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MATERIALES PARA ESTE PROYECTO INVOLUCRA DIVERSAS INSTANCIAS DE APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA QUE INCLUYEN LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO CON ORGANIZACIONES DE DD.HH. Y MOVIMIENTOS SOCIALES.

Palabras clave

acciones colaborativas, arquitectura pública, derechos humanos

Citación