--------------------------------------------------- SITIO DE TEST | DSPACE v7.6.5 ---------------------------------------------------

¿Es necesario tener conocimiento avanzados de estadística para acceder a las publicaciones medicas?

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Fundación Revista Medicina
Resumen
La introducción de análisis estadísticos en revistas biomédicas debe atribuirse a Dunn y a Gree wood en la década del 30, quienes reflejan los conceptos del análisis e interpretación estadística. El objetivo del trabajo fue analizar la utilización de distintas pruebas estadísticas y el grado de accesibilidad análisis-dependiente y artículo-dependiente de los artículos originales publicados en la revista Medicina (B Aires) en el período 2008-2017. Se realizó un estudio bibliométrico, descriptivo, observacional, de corte transversal, en el cual se incluyeron los artículos originales que fueron evaluados de acuerdo a la escala propuesta por Mora Ripoll y col. Se revisaron 301 artículos en idioma español, el 96% presentó análisis estadísticos. Entre los 215 artículos que emplearon alguna técnica de estadística inferencial, el 49.7% utilizó la prueba chi-cuadrado, pruebas z para proporciones, el test exacto de Fisher o prueba de McNemar. El 29.2% empleó pruebas t de student y pruebas z, incluyendo el uso de estas técnicas o de intervalos de confianza para contrastes de conformidad de medianas, y/o homogeneidad de medianas (dos muestras), en muestras apareadas o independientes. Los resultados indican que un lector conocedor de las pruebas incluidas en el Nivel II tendrá acceso estadístico al 75% de los artículos originales publicados. Se comprobó que no es necesario tener conocimientos avanzados de estadística para acceder a la mayoría de las publicaciones, pero sí es importante que estos contenidos sean desarrollados haciendo hincapié en el razonamiento estadístico por sobre la aplicación y utilización de software o la elección del test adecuado.

Citación