FCEyE 2013 - Actas Jornadas Anuales - Decimoctavas: 28 y 29-11-2013
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing FCEyE 2013 - Actas Jornadas Anuales - Decimoctavas: 28 y 29-11-2013 by Author "Benítez, Élida María"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Hacia una ciudad sustentable: propuesta fiscal para la gestión de los re-siduos urbanos(2013-11) Ameriso, Claudia Cristina; Benítez, Élida María; Ferullo, Claudio Fabian; Gagliardini, Graciela Ana; Maceratesi, Georgina; Raffo, Adriana Noemí; Tapia, María Alejandrina; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosarion.d.Item Open Access La protección del medio ambiente y su financiamiento fiscal en algunos países de américa latina. Enviromental protection and fiscal financing in some countries of latin america.(2013-11) Ameriso, Claudia Cristina; Benítez, Élida María; Gagliardini, Graciela Ana; Maceratesi, Georgina; Medina, Mayra Samanta; Raffo, Adriana Noemí; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de RosarioEn los últimos años la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos na-turales y la promoción de un desarrollo sostenible, han estado presentes como una necesidad que traspasa las fronteras de los Estados para alcanzar una dimensión planetaria. Esta toma de conciencia ha dado lugar a numerosos tratados, directivas, convenciones y su inclusión en los textos Constitucionales, con importantes disposiciones en dicha materia. Es posible apreciar en las Constituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela, el reconocimiento como un derecho, la protección del medioambiente. Del mismo modo obliga en cabeza del Estado adoptar diversas medidas para hacer efectiva dicha protección. La prioridad de proteger sus recursos naturales posee rango constitucional al igual que la incorporación de la educación medioambiental o mediante la posibilidad de ins-trumentar mediante leyes de gestión ambiental, contemplando aspectos de orden adminis-trativo, sancionatorio, educacional, etc. De acuerdo al sistema de gobierno de cada uno de los países analizados, federal o unitario, es posible observar la distribución de las competencias medioambientales en cada uno ellos. Argentina, Brasil y Venezuela, países organizados en forma federal, han distribuidos sus competencias medioambientales reconociendo a cada uno de sus niveles competencias propias en forma concurrente y/o exclusiva en dicha materia. En cambio, Chile, Colombia y Ecuador, países organizados en forma unitaria, las competencias ambientales se han atri-buido en forma exclusiva en el órgano central. Asimismo, es posible notar en los textos constituciones diferentes mecanismos de protección de medio ambiente, entre ellos, instrumentos administrativos, instrumentos persuasivos, y instrumentos económicos